
La Secretaría de Control Público presentó una nueva versión de Parking Digital, con mejoras en la experiencia de uso, visualización de zonas y activación más rápida.
La Municipalidad de Reconquista anunció la actualización de la aplicación Parking Digital, utilizada por vecinos y visitantes para activar el estacionamiento medido. La nueva versión incorpora funciones mejoradas, una interfaz más clara y un diseño moderno, con el objetivo de facilitar su uso diario y seguir fortaleciendo el ordenamiento del tránsito urbano.
“Este avance forma parte de nuestro compromiso por seguir mejorando un sistema que promueve la rotación vehicular, la equidad en el uso del espacio público y el acceso a zonas clave de la ciudad”, destacaron desde la Secretaría de Control Público.
Estacionamiento medido: beneficios para la ciudad
Desde la implementación del sistema digital, Reconquista logró:
- Mayor disponibilidad de espacios para estacionar.
- Más equidad en el uso del espacio público.
- Un sistema de control ágil, moderno y transparente.
¿Cómo usar la nueva versión?
Para activar correctamente el estacionamiento en la app renovada, seguí estos pasos:
- Ingresá con tu usuario y contraseña.
- Tocá el botón “Estacionar”.
- Seleccioná la zona donde te encontrás.
- Elegí la patente del vehículo (si ya está cargada, solo presioná sobre ella).
- Tocá “Confirmar” para completar la operación.
La app recuerda tus datos y ahora ofrece una navegación más fluida, intuitiva y rápida, optimizada para el uso cotidiano.
¿Qué mejoras incorpora esta actualización?
- Diseño moderno y renovado.
- Mayor estabilidad y fluidez en la app.
- Activación de estacionamiento más simple y optimizada.
- Mejor visualización de zonas, horarios y patentes.
Desde la Secretaría indicaron que la mejora se enmarca en una política sostenida de transformación digital que busca facilitar la vida cotidiana de los vecinos y optimizar los servicios urbanos.
Atención al usuario
Para más información, o en caso de necesitar asistencia personalizada, los usuarios pueden:
- Acercarse a los puntos de atención al público.
- Comunicarse a través de los canales oficiales de la Municipalidad.
CONOCÉ EL INSTRUCTIVO COMPLETO HACIENDO CLICK ACÁ: