FECECO, que incluye al Centro Comercial de la ciudad de Santa Fe, advirtió que los comerciantes dejarán de usar Billetera Santa Fe debido a cambios en el programa y nuevas reglas del mercado. Los motivos principales son:
- Cambios en las reglas del mercado.
- Exigencia del banco provincial de que los privados asuman el 100% de las transacciones.
- Competencia de otras billeteras virtuales y Modo.
- Elevada estructura de costos impuesta por las nuevas condiciones de Plus Pagos.
- Falta de sostenibilidad en un contexto de inflación y falta de referencia de precios.
Según Baremberg, representante del Centro Comercial, “muchos colegas van a dejar de trabajar con Plus Pagos y el banco. La dinámica del mercado va a llevar a que se deje de utilizar (Billetera Santa Fe)”. También se destaca que el esquema planteado por la administradora de Plus Pagos aumenta la elevada estructura de costos del comercio.
Hasta el 31 de diciembre de 2023, el programa ofrecía una devolución del 30% con un tope de $5,000 por mes, donde el gobierno provincial aportaba el 25,5% y el comercio el 4,5% (más impuestos). Los comerciantes remarcan que ninguno de los administradores de la billetera realizó aportes para la devolución del reintegro.
FECECO busca acuerdos que beneficien a consumidores, entidades financieras y comercios, pero enfatiza que deben ser sostenibles en el tiempo para funcionar.
Qué pasará con Billetera Santa Fe
En conclusión, los puntos más importantes a tener en cuenta son:
Cambios en Billetera Santa Fe
- La Federación de Cámaras Empresarias del Comercio de Santa Fe (FECECO) advierte que los comerciantes dejarán de utilizar Billetera Santa Fe debido a cambios en el programa y nuevas reglas del mercado.
Desacuerdo con la decisión del Banco Santa Fe
- Jorge Baremberg, representante del Centro Comercial, expresó su desacuerdo con la decisión del Banco Santa Fe de dejar de subsidiar Billetera Santa Fe.
- Señala que el programa fue útil durante la pandemia y recibió respaldo financiero del Estado provincial.
- Reconoce que las reglas del mercado han cambiado y no deben subsidiarse negocios entre privados.
Nuevas condiciones del banco provincial
- El banco provincial ahora exige que los privados asuman el 100% de las transacciones, lo que desanima a los comerciantes.
Abandono de Plus Pagos y Billetera Santa Fe
- Muchos comerciantes dejarán de trabajar con Plus Pagos y el banco debido a la dinámica del mercado.
- La competencia de billeteras virtuales y Modo también contribuye a la disminución de la preponderancia de Billetera Santa Fe.
Elevados costos para el comercio
- FECECO argumenta que las nuevas condiciones de Plus Pagos aumentan los costos del comercio en un momento de inflación y falta de referencia de precios.
Cambios en la devolución del programa
- Hasta el 31 de diciembre de 2023, el programa ofrecía una devolución del 30% con un tope de $5,000 por mes.
- El gobierno provincial aportaba el 25.5%, mientras que el comercio asumía el 4.5% (más impuestos).
Buscando soluciones sustentables para el comercio
- FECECO busca alternativas sustentables para apoyar acciones comerciales que beneficien a consumidores, entidades financieras y comercios.
- Destacan la importancia de la sustentabilidad en el tiempo para que estas soluciones funcionen.
FUENTE: Amanecer