
La 2025 edición de la Expo Rural ha superado las expectativas, destacándose tanto en organización como en seguridad, con importantes avances en el control del delito rural.
La Expo Rural de Reconquista 2025 logró reunir a aproximadamente 40,000 personas durante el fin de semana, un número que supera ligeramente la asistencia del año pasado.
Augusto Gastaldo, presidente de la Sociedad Rural de Reconquista, destacó la excelente respuesta del público, que acudió a la muestra en masa, a pesar de los riesgos climáticos que siempre representa el evento. “El clima fue excepcional y sin dudas un factor motivador para que la gente se acercara”, afirmó Gastaldo.
La evolución de los expositores
Además de un número impresionante de visitantes, la expo 2025 contó con 300 stands, un récord para la muestra, destacando la presencia de expositores nuevos, en particular en el rubro de instalaciones ganaderas y maquinaria agropecuaria.
Gastaldo expresó su satisfacción por este crecimiento, mencionando que el evento se ha convertido en un espacio clave para acercar el campo y sus protagonistas a un público cada vez más amplio. “Buscamos acercar el campo a la gente y seguir innovando año tras año, modificando detalles que hacen que la expo siga siendo relevante”, señaló.
Innovación y cambios destacados
Entre las innovaciones, destacó el remate de reproductores, que se movió del lunes a un horario central el sábado al mediodía, permitiendo que más personas pudieran disfrutar de este evento crucial del agro. Además, la incorporación de la escuadra azul de la Policía Federal fue un atractivo que marcó la diferencia este año, con demostraciones ecuestres que impresionaron a quienes estuvieron presentes.
Seguridad rural: avances y desafíos
El tema de la seguridad rural también ocupó un lugar central en el discurso de Gastaldo, quien enfatizó la importancia de las políticas conjuntas con la Fiscalía Regional y la Guardia Rural. A pesar de los avances, Gastaldo fue claro en que la disminución de delitos aún no se refleja en las estadísticas, aunque sí se ha logrado un mayor esclarecimiento de los hechos y un mejor seguimiento de las investigaciones. “Estamos trabajando de manera conjunta y mejorando los procesos, pero los resultados aún están en construcción”, comentó.
Lecciones y mejoras para el futuro
A pesar del éxito general, la organización sigue trabajando para mejorar aspectos logísticos. En particular, se identificaron problemas con el acceso al estacionamiento, especialmente el sábado por la tarde, cuando el flujo de vehículos fue mayor al esperado.
“Vamos a incrementar el personal para controlar mejor esos momentos pico”, explicó Gastaldo, quien también se comprometió a seguir optimizando el ingreso de estudiantes y visitantes, con el objetivo de evitar inconvenientes en el futuro.
Gastaldo cerró la entrevista con un mensaje claro sobre el carácter comunitario de la Expo. “Esta no es solo una exposición de la Sociedad Rural, sino un evento que pertenece a toda la comunidad de Reconquista”, afirmó.