Connect with us

Reconquista

Impulsan la puesta en valor de espacios verdes de Reconquista

Publicado

on

En la última sesión del año pasado, ingresó un importante proyecto en el Concejo Municipal de Reconquista. La iniciativa es de la secretaría de Planeamiento, Obras Públicas y Hábitat del Municipio, y propone una intervención integral para la puesta en valor de los espacios verdes de la ciudad.

Con un monto de financiamiento de 64.531.679,50 de pesos, el proyecto justifica que “los Espacios Verdes públicos constituyen uno de los principales articuladores de la vida social de una ciudad. Cumplen en la ciudad funciones estéticas, enriquecen el paisaje urbano y asumen un papel central de oxigenación. Asimismo, contribuyen en la regulación hídrica y en la reducción del impacto de la ciudad construida sobre el medio ambiente”.

A su vez, detalla que “se plantean proyectos integrales, que tiene como principales objetivos el fortalecimiento y puesta en valor de los diferentes espacios existentes. Definiendo tareas que generaran nuevas áreas integradoras e inclusivas, que  promuevan los usos recreativos, y culturales, que articulen a través de senderos peatonales, además de los servicios y equipamiento urbano acorde para la creación de un espacio público de calidad que se complementan con los existentes”.

La iniciativa incluye obras como recambio de pisos, luminarias, juegos, cestos de basura, bancos, senderos y monumentos; incorporación de elementos de gimnasia y mesas de encuentro; reforestación de árboles y puesta en valor de objetos del lugar.

Las intervenciones se realizarán en los siguientes espacios:
  • Plazoleta barrio Luján
  • Plazoleta barrio Belgrano
  • Plazoleta barrio Chapero
  • Plazoleta barrio 136 Viviendas
  • Plazoleta bario Guadalupe
  • Plaza San Martín
  • Plaza 9 de Julio
  • Plaza Sarmiento
  • Plaza 25 de Mayo
  • Parque Sur

 

Comentar

Deja un comentario

Reconquista

Reconquista junto a las instituciones de la ciudad y la región

Publicado

on

La Oficina de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Reconquista, producto de un convenio de cooperación firmado oportunamente con la Inspección General de Personería Jurídica de la Provincia de Santa Fe, permite realizar certificaciones de transcripción de contenido, copia fiel de actas y certificaciones de firmas de manera gratuita.

Gracias a este servicio, que nace como una solución gestionada por el Intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos a las necesidades planteadas en los Talleres de Planificación Participativa, muchos clubes y asociaciones civiles de nuestra ciudad y la región avanzaron en la regularización de su situación administrativa ante dicho organismo de control, lo que abre puertas para el acceso a programas, aportes y subsidios.

En ese marco, en el mes de mayo se certificó copia fiel y transcripción de contenido de actas para progresar en la normalización de la Liga Reconquistense de Fútbol, representada por su Presidente Virgilio Palud y Secretario Juan Martelossi. Asimismo, la Oficina de Relaciones Institucionales recibió a la Agrupación de Veteranos de Guerra de Malvinas, con la participación de su Presidente Roque Márquez y su Secretario Alejandro Marcori, para la obtención de la constancia de subsistencia de personería jurídica.

En jornadas recientes, se procedió además a la certificación de firmas para iniciar los trámites constitutivos de Tobías Fútbol Club, representado por su Presidente Diego Retamosa y su Secretario Néstor Flores.

Alto Paraná

Por su parte, en la mañana del martes 6 de junio, se entregó la resolución pertinente y quedó conformada la Asociación Civil Pescadores Alto Paraná, autorizando su funcionamiento como persona jurídica, luego de aprobar el texto de su estatuto. El acto que oficializó la constitución de la entidad contó con la presencia del Intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos, vecinos de Puerto Reconquista, integrantes de la Oficina de Relaciones Internacionales y la Jefa a cargo del Puerto Fiscalizador, Paola Rivarola.

Estas iniciativas buscan fortalecer, acompañar y capacitar a todas las entidades que trabajan diariamente por una comunidad cada día más inclusiva y participativa.

Para turnos de atención y más información, comunicarse con la Oficina de Relaciones Institucionales (San Martín N° 1060), al correo electrónico relacionesinstitucionalesrqta@gmail.com o al teléfono 03482-15-634385.

 

Continúa leyendo

Reconquista

Abre sus puertas el primer bar del país atendido por personas sordas

Publicado

on

El Bar ‘El Arte de Nuestras Manos’ funcionará en una esquina tradicional de Reconquista con el propósito de generar oportunidades laborales y establecer un espacio inclusivo para la interacción entre los clientes y los miembros de la comunidad local. Además, contará con trabajadores que tienen ceguera y Síndrome de Down.

Este bar, fundado y atendido por personas sordas, es un proyecto pionero en Argentina. Su objetivo es establecer un espacio inclusivo donde todas las personas se sientan cómodas y encuentren su lugar, según lo informado por la Asociación Sordos de Reconquista ‘Las Manos Hablan’, encargada de llevar a cabo esta iniciativa.

El nuevo punto del polo gastronómico local se encuentra en una esquina emblemática de la ciudad: Patricio Diez y Belgrano, en el corazón del casco histórico. El local es propiedad del Club de Artesanos, con el cual la Asociación ha firmado un contrato de alquiler.

‘Con la apertura de este bar, buscamos crear un espacio de interacción donde cualquier persona pueda relacionarse con los miembros de la comunidad sorda que trabajarán aquí’, afirmó Gladys Romero, fundadora de la Asociación Sordos.

‘El Arte de Nuestras Manos’ surgió como un emprendimiento de la ONG reconquistense, que ha estado defendiendo los derechos de las personas sordas desde su creación en 2018. Además de promover los derechos, la asociación ha establecido el Centro de Capacitación en Lengua de Señas Argentinas (CeCaLSA) y la Cooperativa de Trabajo SanVal Limitada, con el propósito de generar oportunidades laborales para las personas sordas y fomentar la colaboración entre personas sordas y oyentes.

La asociación ya cuenta con un espacio dedicado a la Primera Infancia, diseñado para niños con y sin discapacidad. Con la apertura de este bar, se busca crear un espacio de interacción donde cualquier persona pueda relacionarse con los miembros de la comunidad sorda que trabajarán aquí. Se prestará especial atención a la comodidad y calidez del ambiente para satisfacer todas las necesidades de los clientes.

El nuevo punto del polo gastronómico local se encuentra en una de las esquinas más tradicionales de la ciudad: Patricio Diez y Belgrano.

‘Empleo genuino’

Gladys Romero, trabajadora social, mencionó que ‘la idea nació hace muchos años. Primero queríamos fortalecer el sector de la Asociación y la Cooperativa SanVal, que ya está funcionando en la ciudad de Reconquista y tiene una delegación en la provincia de Córdoba. Este proyecto surge para generar más empleo genuino y llegar a otras discapacidades que también formarán parte de este proyecto’.

La dirigente describió que ‘no solo contaremos con personas sordas, también tendremos personas ciegas y personas con Síndrome de Down. Durante los últimos 6 meses, nos hemos estado capacitando en el sector gastronómico. Aunque estarán acompañados por chefs y camareros con amplia experiencia, serán ellos quienes se llevarán el mayor protagonismo’. Con orgullo, añadió: ‘Esto es gracias al entusiasmo y dedicación de estos jóvenes, que son mi vida’.

Cómo será la atención

En cuanto a la atención, explicó que será diferenciada: ‘Por ejemplo, las mesas contarán con una luz roja que los clientes podrán encender y apagar para solicitar la atención de los camareros. Las cartas estarán disponibles en castellano, en Lengua de Señas y en braille’.

‘Nuestra finalidad es crear un espacio totalmente inclusivo que refleje el potencial que tienen las personas con discapacidad. Queremos mostrar que, viendo la discapacidad desde su capacidad, no hay nada que les impida ser como cualquiera de nosotros. Queremos brindarles oportunidades para su desarrollo’, comentó la fundadora de la Asociación Civil ‘Las Manos Hablan’, cuyo presidente es Leonardo Romero, mientras que Marcos es el titular de la Cooperativa SanVal.

La inauguración tendrá lugar el próximo 24 de junio, a las 20:00 horas, en el lugar mencionado. Este evento ya es considerado histórico, ya que coloca a Reconquista y al norte de la provincia como ejemplo nacional de inclusión, superación y logro de metas solidarias».

 

FUENTE: Norte24

Continúa leyendo

Reconquista

Potenciando emprendimientos: Taller gratuito de costos y precios en Reconquista

Publicado

on

La Municipalidad de Reconquista continúa promoviendo el crecimiento y la consolidación de los emprendimientos de la economía social en la ciudad. En esta ocasión, a través de la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria se llevará a cabo un taller sobre el Cálculo de costos y determinación de precios de la economía social.

El encargado de brindar estas valiosas herramientas será el Ingeniero Agrónomo Gabriel Lacelli, perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Reconquista.

La cita es el miércoles 7 de junio, de 13:30 a 15:30 horas, en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del Barrio América. La participación en esta actividad es libre y gratuita, abierta a todos aquellos interesados en mejorar sus conocimientos sobre cálculo de costos y formación de precios en el ámbito de la economía social.

La Municipalidad de Reconquista invita a emprendedores y público en general a aprovechar esta oportunidad de capacitación, que busca brindar herramientas clave para el desarrollo y fortalecimiento de los emprendimientos locales.

 

Continúa leyendo

Trending

-Avellaneda24.com -Contacto 3482663593 - 3482611922

x