Con apenas tres días hábiles en el medio, miles de argentinos podrán disfrutar de dos escapadas consecutivas gracias al calendario oficial.
El mes de junio de 2025 traerá una doble dosis de descanso para gran parte de la ciudadanía argentina. Dos feriados nacionales —uno trasladable y otro inamovible— se combinan para ofrecer dos fines de semana largos consecutivos, una oportunidad ideal para viajar, descansar o disfrutar en familia.
¿Qué días caen los feriados de junio 2025?
Según el calendario oficial de feriados publicado por la Jefatura de Gabinete de la Nación, los feriados de junio quedarán organizados de la siguiente manera:
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
Este feriado se traslada del martes 17 al lunes 16, conforme a la ley que permite mover feriados nacionales para favorecer el turismo y el descanso. Así, se genera un fin de semana largo del sábado 14 al lunes 16. - Viernes 20 de junio: Día de la Bandera – Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
Esta fecha no se mueve, ya que es un feriado inamovible, y este año cae un viernes, por lo que habrá un nuevo fin de semana largo del viernes 20 al domingo 22 de junio.
Resultado: Entre el 14 y el 22 de junio habrá dos fines de semana largos separados por solo tres días laborables (17, 18 y 19). Una situación ideal para quienes puedan tomarse esos días intermedios y disfrutar de nueve días consecutivos de descanso.
¿Cómo se pagan los feriados si se trabaja?
De acuerdo a la legislación laboral vigente en Argentina:
- En los feriados nacionales, como el 16 y 20 de junio, rige el régimen de descanso dominical.
- Si un empleado trabaja en esos días, debe cobrar el doble de una jornada habitual.
- Esto no se aplica a los días no laborables, donde el empleador puede decidir si se trabaja y, en caso de hacerlo, el empleado cobra su salario habitual.
¿Qué otros feriados restan en 2025?
Julio
- Miércoles 9: Día de la Independencia (inamovible)
Agosto
- Viernes 15: Día no laborable puente
- Domingo 17: Paso a la Inmortalidad de San Martín (trasladable)
Octubre
- Domingo 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladable)
Noviembre
- Viernes 21: Día no laborable puente
- Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20)
Diciembre
- Lunes 8: Inmaculada Concepción de María (inamovible)
- Jueves 25: Navidad (inamovible)
Con esta doble oportunidad de descanso en junio, miles de personas ya comienzan a planear sus escapadas, mientras que el sector turístico se prepara para una gran demanda en destinos nacionales.