Productores, cabañeros y público regional se dieron cita en un evento que combinó espectáculos, destrezas criollas y remates de alto valor económico.
La 75ª Exposición de Ganadería, Granja, Comercio e Industria, organizada por la Sociedad Rural de Vera, volvió a reunir a productores, cabañeros y público regional en un evento que combinó tradición, espectáculos y oportunidades de negocio.
El programa incluyó destrezas criollas, desfile de agrupaciones gauchas, shows musicales y el remate de reproductores, donde el toro campeón Braford de la cabaña El Aljibe se vendió por 12 millones de pesos.
Compromiso con el desarrollo del norte santafesino
En la inauguración, el vicepresidente de la entidad, Sebastián Volkart, destacó el orgullo de celebrar esta edición y remarcó la importancia de la exposición para el desarrollo del norte santafesino. Reconoció avances como la culminación de la pavimentación de la Ruta 3, aunque reclamó un plan de bacheo urgente. También expresó preocupación por el aumento del abigeato, solicitando más recursos para la Guardia Rural Los Pumas y la creación de una fiscalía especializada en delitos rurales.
Volkart hizo hincapié en la necesidad de previsibilidad económica y reducción de cargas tributarias, así como en fortalecer instituciones clave como INTA y SENASA. Destacó el trabajo conjunto con la Municipalidad de Vera, incluyendo obras de alumbrado y ripiado de calles, y valoró la colaboración de los Ateneos Juveniles durante las recientes inundaciones.
Participación de autoridades y perspectivas para la ganadería
El encuentro contó con la presencia de la intendenta Paula Mitre, legisladores provinciales y funcionarios locales. El vicepresidente de CARSFE, Juan Priotti, instó a la dirigencia política a “dejarse ayudar”, mientras que el director de Ganadería y Sanidad Animal, Facundo Méndez, anunció que se buscará retomar el plan director de los Bajos Submeridionales y destacó el potencial de la ganadería santafesina frente a mercados cada vez más exigentes.
La 75ª Exposición Rural de Vera se consolidó así como un espacio de intercambio, negocios y reflexión sobre los desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.