La central obrera llamó a marchar este miércoles “por convicción y solidaridad”, aunque no habrá cese de actividades. ATE anunció un paro propio para sumarse a la protesta.
La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó que participará este miércoles de una movilización en apoyo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, pero descartó convocar a un paro general. La decisión se formalizó a través de un comunicado difundido minutos antes de la suspendida reunión con el PJ nacional.
«Convocamos por convicción, pertenencia y solidaridad», expresó la central obrera en el documento publicado en sus redes sociales, en el que además aclararon que los sindicatos tendrán libertad de acción para organizar medidas que faciliten la asistencia de sus afiliados a la marcha.
Cómo será la participación gremial
Según confirmaron fuentes sindicales a Ámbito, solamente se harán presentes en la sede del PJ los dirigentes que son congresales partidarios, mientras que los miembros del Consejo Directivo de la CGT no participarán de manera orgánica.
En el comunicado, la CGT remarcó que “las trabajadoras y los trabajadores tenemos memoria y vamos a manifestarnos en las calles para repudiar la injusta proscripción en defensa de la democracia”.
Paro confirmado de ATE
Por fuera de la CGT, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) fue el primer gremio en anunciar un paro de actividades para sumarse a la protesta. Su titular, Rodolfo Aguiar, criticó duramente a la Justicia y al Gobierno: “Tenemos que ir a la huelga y movilizarnos para frenar a una casta judicial que, respondiendo a intereses económicos de minorías privilegiadas, ha decidido terminar con la democracia”, publicó en su cuenta de X.
Aguiar también denunció que “el Gobierno nacional ha perdido toda legitimidad” y advirtió que “no se puede permitir que una Corte usurpada tenga la facultad de proscribir dirigentes políticos”.
Así, la jornada del miércoles tendrá una participación dispar de las organizaciones sindicales, con la CGT movilizando sin paro y ATE encabezando una huelga nacional para exigir el cese de la supuesta proscripción de Cristina Kirchner.