El Índice de Confianza del Consumidor (ICC), elaborado por el Centro de Investigación de Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella, mostró un incremento mensual del 2,9% en enero de 2025 y un aumento del 33,11% en la comparación interanual. Los datos fueron recolectados entre el 2 y el 15 de enero.
Según el informe, “estos resultados reflejan un panorama optimista, ya que el ICC solo registró dos caídas en los últimos 12 meses (junio y septiembre de 2024). Actualmente, el ICC se sitúa en 47,38 puntos, el valor más alto del último año. Desde su nivel más bajo, en enero de 2024, el índice acumula un crecimiento del 33,11%”.
Análisis por componentes
El informe desglosa las variaciones del ICC en tres subíndices:
- Bienes Durables e Inmuebles: Creció un 6,58% en enero y un notable 137,11% en la comparación interanual.
- Situación Personal: Registró un aumento mensual del 4,21% y un incremento interanual del 27,07%.
- Situación Macroeconómica: Este componente disminuyó levemente un 0,19% en el mes, pero mostró una suba interanual del 8,68%.
Variaciones regionales
El ICC presentó aumentos en todas las regiones analizadas, aunque con diferencias significativas:
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): Incremento del 6,32% mensual y del 36,95% interanual.
- Interior del país: Subió un 4,58% en enero y un 35,03% interanual.
- Gran Buenos Aires (GBA): Creció un 0,85% en el mes y un 30,68% interanual.
Perspectivas temporales
Los datos del ICC también se evaluaron según las condiciones actuales y futuras:
- Condiciones presentes: Aumentaron un 8,51% en enero.
- Expectativas futuras: Cayeron un leve 0,34% mensual.
Diferencias por nivel de ingresos
El comportamiento del ICC varió significativamente entre hogares de distintos niveles de ingresos:
- Hogares de menores ingresos: Experimentaron un crecimiento mensual del 14,40% y un incremento interanual del 42,81%.
- Hogares de mayores ingresos: Registraron una caída mensual del 5,21%, aunque tuvieron un aumento interanual del 25,48%.