En una reciente comunicación telefónica, Martín Caballero compartió detalles sobre la manifestación que se llevará a cabo este sábado 1° de febrero a las 19:00 en la Plaza 25 de Mayo, Reconquista. La movilización tiene como objetivo rechazar la eliminación de la figura del femicidio del Código Penal y la Ley Micaela, entre otras políticas que consideran peligrosas para la democracia, la igualdad de género y la convivencia pacífica en Argentina.
Martín explicó que la convocatoria surge como respuesta a las amenazas del presidente contra la oposición política, particularmente hacia la izquierda, y contra la comunidad LGBTIQ+. Este llamado a la movilización no solo se trata de resistir los cambios legislativos que amenazan con desandar avances en derechos humanos, sino también de un repudio a los discursos de odio que, según él, generan un clima de violencia verbal que podría desembocar en agresiones físicas.
Se destacó la preocupación por la creciente intolerancia en la sociedad y la importancia de sostener la paz, la justicia y la democracia. “La violencia comienza en lo discursivo”, señaló Martín, haciendo énfasis en que los comentarios llenos de odio y agresividad en redes sociales, especialmente en temas como el matrimonio igualitario y los derechos de las personas trans, son reflejo de una atmósfera de polarización que afecta la convivencia.
La manifestación del sábado será pacífica, sin provocaciones, y abierta a quienes deseen expresar su rechazo a las políticas de la actual gestión. Los asistentes pueden llevar carteles y pancartas, y se enfatizó que el objetivo es mantener la lucha por los derechos humanos sin caer en confrontaciones violentas. Esta movilización no solo es una respuesta ante las reformas del gobierno, sino también una forma de revitalizar el activismo y defender lo que muchos consideran derechos conquistados.

La cita es este sábado a las 19:00 horas en la Plaza 25 de Mayo. La convocatoria está abierta a todos aquellos que deseen alzar su voz por la defensa de los derechos humanos, la igualdad y la democracia.
Escucha la entrevista completa con Martín Caballero: