Las reservas del Banco Central (BCRA) experimentaron un notable incremento este martes, luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) transfiriera US$ 12.000 millones correspondientes al primer desembolso del nuevo acuerdo financiero con Argentina.
Este respaldo refuerza la capacidad del BCRA para operar en el mercado cambiario, donde, desde la eliminación del cepo, aún no ha requerido intervenir.
Tras la reciente devaluación del peso debido a la flexibilización del cepo, el tipo de cambio oficial cerró este martes a $1.233,40, mientras que el dólar mayorista abrió a $1.205, un aumento de $7 respecto al cierre de ayer.
Por su parte, el Banco Nación cotiza la divisa minorista a $1.230. En cuanto al dólar blue, este registró una baja de $5, cotizando a $1.260 para la compra y $1.280 para la venta.
Los economistas destacan la calma en el mercado cambiario y advierten sobre un posible “carry trade”, debido a que las tasas en pesos superan las implícitas en los futuros del dólar.
Finalmente, los dólares bursátiles también mostraron leves caídas, con el dólar MEP operando a $1.242,87 (-0,8%) y el CCL a $1.242,86 (-1%).