Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Nacionales

Milei anunciará los motivos de los vetos a las leyes de emergencia social en cadena nacional

Avellaneda24 8 agosto, 2025 3 min de lectura
La decisión de Javier Milei para dar aumento de jubilaciones

El presidente justificará su decisión de vetar leyes de aumento en jubilaciones, moratoria previsional y emergencia en discapacidad, en un mensaje centrado en el equilibrio fiscal.

El presidente Javier Milei brindará una cadena nacional este viernes a las 21 horas, donde explicará en detalle los vetos que firmó a tres leyes de carácter social. Estos vetos incluyen la ley de aumento a las jubilaciones, la ley de moratoria previsional y la ley que declaraba la emergencia en discapacidad.

Según fuentes del Ejecutivo, el eje principal del mensaje será la necesidad de mantener el equilibrio fiscal y justificar las decisiones tomadas para contener el déficit fiscal, a pesar de ser medidas antipáticas para la población. Un colaborador presidencial señaló que Milei enfocará su discurso en “amurallar el déficit cero” y en su política monetaria.

El mensaje se grabará a las 18 horas en el Salón Blanco de Casa Rosada y se prevé que dure entre 30 y 40 minutos. Aunque aún no está confirmado, podría sumarse el ministro de Economía, Luis Caputo, junto con otros miembros del equipo económico.

El revés en el Congreso y las tensiones políticas

El presidente también abordará el revés que sufrió el miércoles en la Cámara de Diputados, donde se aprobó y giró al Senado la Ley de Financiamiento Universitario y la ley de emergencia de salud pediátrica, especialmente en relación con la situación en el Hospital Garrahan. Durante la misma sesión, el Congreso rechazó cinco decretos clave (DNU) para el gobierno, incluyendo la disolución de organismos de Economía y la reorganización de la Secretaría de Transporte.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió las medidas del Ejecutivo, criticando al Congreso por rechazar las delegaciones de poder aprobadas previamente. “Es medio ridícula la situación… Si te delegan y después te rechazan cuando utilizás la delegación, es como una cosa medio ilógica”, expresó Francos.

El comunicado oficial y el contexto

El lunes, Milei firmó el veto total a los tres proyectos que habían sido sancionados por el Congreso, justificando la medida en un comunicado oficial. En el texto, se advirtió que esta semana se tratarán nuevos proyectos de similares características, con la intención de forzar al Gobierno a gastar más sin especificar de dónde se obtendrán los fondos.

El comunicado resalta que el Gobierno confía en que una parte del arco político comprenda la relevancia histórica de esta medida y apoye la decisión de romper con una tendencia de más de 100 años que, según el Ejecutivo, ha sumido a millones de argentinos en la pobreza.

Críticas y movilizaciones

A lo largo de la semana, diversos actores políticos y sociales expresaron su desacuerdo con la medida. Durante la celebración de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, hizo un fuerte llamado a la solidaridad, pidiendo que no se abandonen a los sectores más vulnerables. “No podemos desentendernos de los jubilados ni de las personas con discapacidad”, afirmó, cargando el mensaje con un contenido social y político de crítica hacia el Gobierno.

Tags: Nacionales

Sigue leyendo

Anterior: Corte programado de energía eléctrica en Avellaneda: detalles y recomendaciones
Siguiente: Eva Cainelli, la primera mujer al frente de la Policía de Investigaciones de Santa Fe

Historias relacionadas

patricia bullrich
1 min de lectura
  • Nacionales

El Gobierno nacional firmará un acuerdo antiterrorista con el FBI de Estados Unidos

Avellaneda24 16 octubre, 2025
El Gobierno establece que todas las cabinas de peaje operarán con TelePASE y barreras automáticas
1 min de lectura
  • Nacionales

El Gobierno establece que todas las cabinas de peaje operarán con TelePASE y barreras automáticas

Avellaneda24 14 octubre, 2025
Autos-Electricos
1 min de lectura
  • Nacionales

El Gobierno impulsa la movilidad sustentable con 50.000 autos eléctricos sin aranceles

Avellaneda24 6 octubre, 2025

Te pueden interesar

ALPI organiza su primera “Camina y Corre” en el anfiteatro de la Estación del Centenario
2 min de lectura
  • AHORA

Reconquista se prepara para la primera “Camina y Corre” a beneficio de ALPI

Avellaneda24 22 octubre, 2025
La Unión Agrícola Avellaneda se recupera de un ciberataque
2 min de lectura
  • AHORA

La Unión Agrícola Avellaneda respalda la propuesta de Molinos Agro y Louis Dreyfus por Vicentin

Avellaneda24 22 octubre, 2025
xr:d:DAFcWK6Yomo:2,j:48150593580,t:23030516
2 min de lectura
  • AHORA

Avellaneda se prepara para disfrutar de la trigésima cuarta edición del festival de teatro

Avellaneda24 22 octubre, 2025
Elecciones 2025 todo lo que hay que saber para votar este 26 de octubre en la provincia
2 min de lectura
  • Destacado

Elecciones 2025: todo lo que hay que saber para votar este 26 de octubre en la provincia

Avellaneda24 22 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Reconquista se prepara para la primera “Camina y Corre” a beneficio de ALPI
  • La Unión Agrícola Avellaneda respalda la propuesta de Molinos Agro y Louis Dreyfus por Vicentin
  • Avellaneda se prepara para disfrutar de la trigésima cuarta edición del festival de teatro
  • Elecciones 2025: todo lo que hay que saber para votar este 26 de octubre en la provincia
  • Javier Milei advierte sobre la importancia de la elección y llama a la participación ciudadana
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.