El concejal rosarino Juan Monteverde, referente del espacio Ciudad Futura y reciente convencional constituyente electo, cuestionó con dureza el intento del gobernador Maximiliano Pullaro de adelantar la convención para reformar la Constitución provincial a julio de este año. “Quiere hacer todo de espaldas a la sociedad. Nosotros pedimos una discusión cara a cara con la ciudadanía”, afirmó Monteverde, quien junto a otras fuerzas opositoras propuso iniciar el debate en marzo de 2026, respetando los plazos previstos por ley.
Monteverde advirtió que el estilo de gobierno de Pullaro “baja desde Milei para abajo”, con prácticas “autoritarias y verticalistas”. Según el dirigente rosarino, el gobernador perdió la mitad de su caudal electoral en apenas 15 meses y “no tiene un cheque en blanco” para avanzar en una reforma que, sospecha, busca únicamente habilitar su reelección. “Si insiste en hacerla en julio, significa que no escuchó el mensaje de las urnas”, remarcó.
En paralelo, Monteverde reivindicó su trayectoria política desde los barrios populares y destacó los logros del movimiento Ciudad Futura en Rosario: la fundación de una escuela de gestión social con los mejores índices de egreso de la provincia, y la creación de una empresa pública de alimentos que ofrece productos de primera necesidad un 40% más baratos que en supermercados. “Nosotros no hacemos solo campaña: trabajamos todos los días en la sociedad”, afirmó.
Frente a una provincia que describió como “partida en dos” entre el norte postergado y el sur concentrador de poder, Monteverde llamó a “dar vuelta la pirámide” para que las decisiones se tomen cerca de la gente. Consciente de que hay una deuda histórica con el norte santafesino, remarcó: “No hay ciudades chicas y grandes. Hay santafesinos que merecen vivir mejor, sin importar dónde les haya tocado nacer”.
Escucha la nota completa: