
El secretario del Tesoro Scott Bessent destacó la importancia de la estabilidad argentina y afirmó que el acuerdo de estabilización de 20.000 millones de dólares es un puente hacia la libertad económica.
Minutos antes de la apertura del mercado de bonos, acciones y la cotización del dólar, Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, volvió a expresar su apoyo al gobierno de Javier Milei. A través de X (ex Twitter) señaló:
“No queremos otro estado fallido en América Latina, y una Argentina fuerte y estable como buen vecino está explícitamente en el interés estratégico de Estados Unidos”.
El mensaje se dio al día siguiente de la confirmación del swap por 20 mil millones de dólares entre EE.UU. y Argentina, un acuerdo que busca estabilizar la economía sin constituir un rescate financiero.
Un puente hacia la estabilidad económica
Bessent destacó los esfuerzos del gobierno argentino:
“Los esfuerzos del presidente Milei para revertir las décadas de declive de su país, derivadas del izquierdismo radical del peronismo, son cruciales. Argentina ahora tiene la oportunidad de alcanzar la libertad económica, y nuestro acuerdo de estabilización es un puente hacia un futuro económico mejor para Argentina, no un rescate”.
Asimismo, resaltó la prudencia de las políticas fiscales implementadas:
“El presidente Milei se ha esforzado por revertir políticas económicas irresponsables anteriores, como el gasto excesivo, la irresponsabilidad fiscal y el endeudamiento imprudente. Justo este mes, el FMI reiteró su pleno apoyo al sólido programa económico de Argentina”.
Apoyo de Trump y contexto internacional
El funcionario recordó también la postura del presidente Donald Trump, quien recibió a Milei la semana pasada y reafirmó el respaldo de EE.UU.:
“Argentina está luchando por su vida. ¿Entienden lo que eso significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando muy duro para sobrevivir. Si puedo ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre… me agrada el presidente de Argentina. Creo que está tratando de hacer lo mejor que puede”.
Por su parte, el vocero Adorni aclaró el contexto de las declaraciones:
“Estamos en un momento complicado, falta mucho por recorrer, pero hay que entender a quién se lo dijo. Imaginate que si estamos muriendo jamás aprobarían una ayuda financiera”.
El respaldo de EE.UU., junto con el acuerdo de swap, llega en un momento clave para contener la volatilidad cambiaria y fortalecer la economía en los días previos a los comicios.