Ante las versiones periodísticas que se hicieron publicas anoche respecto de los sueldos que recibirçian los Directores y Gerentes de la EPE, Carlos Nobile, Director Cooperativo de la EPE dió a conocer su recibo de sueldo.
Nobile mostró que gana de bolsillo algo mas de 100 mil pesos, aunque el sueldo neto sujeto a descuentos es de $ 200 mil aproximadamente. En dialogó con Avellaneda24 dio su parecer al respecto.
«Los sueldos no los fijamos nosotros, la Ley 10014 dice lo que tiene que ganar un director de la EPE. Los sueldos de los empleados de la EPE, los fija el convenio colectivo de trabajo de Luz y Fuerzas. Esto habla claramente de una cuestión política, porque ademas se juega con la sensibilidad de la gente. Todos los empleados de la empresas de energía del país se rigen por las mismas pautas de ese convenio de trabajo». dijo Nobile
Esto es lo que dice la ley 10014 que se aprobó en 1987
CAPITULO VII
REMUNERACIONES DEL DIRECTORIO
ARTICULO 20.- El presidente gozará de una retribución mensual hasta el
treinta por ciento (30%) superior del haber sujeto al pago de aportes
jubilatorios que por todo concepto corresponda al cargo mejor remunerado de
la empresa.
El vicepresidente y los vocales gozarán de una retribución mensual superior
hasta el veinte por ciento (20%) respectivamente, a la remuneración que se
toma como base en el párrafo anterior.
Link directo a la Lay completa de la EPE
«Es una jugada política»
«Los sueldos de los empleados de la EPE significa entre un 20 y 22% cuando históricamente estuvo por arriba del 27%. Es decir cuidamos que el presupuesto sea equilibrado».
«También tenemos que decir que esto es claramente una jugada que esta hecha para tapar el próximo aumento que se viene en septiembre. Lo que se conoce, hasta hoy seria de entre 25 y 30% más para este año. Eso a alguien hay que echarle la culpa».
«Esta es una pelea política con el intendente Corral y con el gobierno nacional, viene desde hace tiempo, y estos son los coletazos de eso. Desde hace un tiempo se discute el costo del alumbrado publico, Santa Fe no le cobra el alumbrado publico a los vecinos y eso trae consecuencias y discusiones».
Qué se publico?
El artículo firmado por el periodista Daniel Abba, publicado el el Diario La Capital, da a conocer una planilla con los valores salariales totales de los cinco directores y los ocho gerentes que tiene la EPE, con sumas que superan o se acercan demasiado a las que ganan los ministros de la Corte.
En ese sentido, al menos 80 directivos ganan más que el gobernador, que este mes recibió $137 mil, o la intendenta de Rosario Mónica Fein, que llegó a los $94 mil, o un ministro provincial, que registró en su cuenta unos $74.158.
No obstante, según publica La Capital, este grupo de los 13 de la EPE insume por mes 8,5 millones de pesos. Esto dentro de un presupuesto de $25 mil millones que tiene asignado la empresa estatal santafesina, que de paso destina sólo el 20% al pago de sueldos a su personal, que actualmente suma unos 3800 empleados.
En un nivel inferior, los empleados arrancan con un sueldo básico inicial que se acerca a los $20 mil y alcanzan un salario promedio de entre $30 y $35 mil, al que muchos incrementan con horas extras y beneficios varios de convenio.
Por otra parte, Abba reconoce que el presidente del directorio de la empresa, Maximiliano Neri, eliminó un plus que cobraban anualmente sus pares los directores, y que respondía a un concepto similar al del presentismo. Aunque, opinó que ahora le faltaría ponerle un tope a su propio salario, acorde a lo que gana el resto de los funcionarios públicos, incluido el gobernador que lo designó en el cargo.
Además, el periodista de La Capital sostiene que el reparto territorial quedó desbalanceado: sólo el presidente es del sur de la provincia, mientras que los otros cuatro pertenecen al norte santafesino.
En tanto, se conocieron no sólo los salarios de los directores y gerentes sino también de los jefes de las once sucursales que tiene la EPE, quienes también registran ingresos mensuales que se acercan a los 300 mil pesos. De todos, el jefe de la sucursal Santa Fe Norte (hay también un jefe de Santa Fe sur) supera a sus pares y se alza con $404 mil. Las otras sucursales son: Centro, Oeste, Rafaela, Reconquista, Rosario Centro, Rosario Norte, Rosario Oeste, San Lorenzo y Villa Constitución.
FUENTE: LA CAPITAL – LT10