Por un lado, son 17 viviendas que se construyen a través de un convenio rubricado entre la Fundación “Progresar” de Avellaneda (responsable de le ejecución edilicia), el gobierno de la provincia de Santa Fe durante la gestión de Miguel Lifschitz (que financia la ejecución de las unidades habitacionales a través de la Dirección de Viviendas), y los Sindicatos de Aceiteros y de Comercio de esa ciudad. Las obras quedaron paralizadas a finales de 2019 ante el no envío de fondos por parte de la provincia. Mientras tanto, por el otro lado, idéntica situación ocurre con las 14 viviendas que se encontraba ejecutando la Fundación “Progresar” en el barrio aborigen “San Francisco de Asís” de Reconquista, que tienen un 50% de avance.
Guillermo Bressan, titular de la Fundación manifestó que «las obras corrieron la misma suerte que toda la obra publica de la provincia. Debieron paralizarse por falta de fondos, desde el mes de noviembre que no recibimos el pago de los certificados de obras, estamos esperando se reactive, como todos, para volver al trabajo».
«Estamos en un 60% de avances, quedan 2 o 3 meses de construcción, cuando se resuelva la cuestión de la deuda, retomaremos y cumpliremos con nuestro compromiso, que es brindar servicios que permitan tener una vivienda digna a la gente «.
fuente. Radio Amanecer