En el marco del Operativo Verano, cuyo objetivo es promover traslados más seguros durante la temporada estival, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe ha desplegado un dispositivo de seguridad vial en los principales corredores de la provincia.
Durante los primeros 15 días de 2025, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), en colaboración con la Policía de Seguridad Vial (PSV), realizó un total de 1.238 operativos de control, durante los cuales se inspeccionaron 41.428 vehículos. Como resultado de estas acciones, se labraron 6.380 actas por diversas infracciones de tránsito, se realizaron 32.319 test de alcoholemia, de los cuales 184 conductores fueron sancionados, y se retuvieron 122 vehículos por faltas graves.
Crecimiento Interanual
En comparación con el mismo período del año anterior, se observó un aumento significativo en las acciones de control:
- Operativos realizados: 1.238 en 2025 contra 1.094 en 2024, un incremento del 13,16%.
- Vehículos controlados: 41.428 en 2025 contra 26.972 en 2024, un incremento del 57,3%.
- Test de alcoholemia: 32.319 en 2025 contra 18.857 en 2024, un incremento del 71,38%.
Seguridad Vial
Los procedimientos llevados a cabo por la APSV incluyen la verificación de la documentación obligatoria, el control de la cantidad de pasajeros y el uso de dispositivos de seguridad, como cinturón de seguridad, cascos y Sistema de Retención Infantil (SRI). Además, se realiza el control de alcoholemia.
La APSV recomienda a los conductores planificar el viaje con anticipación, revisar el estado general del vehículo y tener en cuenta las condiciones climáticas antes de iniciar el recorrido. Para obtener información actualizada sobre el estado del tránsito, se sugiere seguir las publicaciones en las redes sociales oficiales de la APSV: en Facebook (www.facebook.com/SeguridadVialSantaFe) y en Twitter (@RedSegVial).
Recomendaciones y Documentos para Circular
La APSV recuerda que, para circular, es necesario contar con los siguientes documentos:
- DNI para identificación.
- Cédula verde del vehículo.
- Carnet de conducir vigente.
- Póliza de seguro vigente.
- Revisión técnica vehicular obligatoria.
Además, se recomienda revisar los siguientes elementos del vehículo antes de salir:
- Luces del vehículo.
- Estado del matafuegos, que debe estar a mano del conductor y no vencido.
- Balizas y chaleco reflectivo para usar en caso de tener que salir del vehículo.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Kit de repuesto de rueda de auxilio.
Es fundamental descansar al menos 8 horas antes de conducir y evitar viajar durante la noche. Además, se recomienda verificar la presión de los neumáticos, las luces y el nivel de aceite antes de emprender el viaje.
Normas de Seguridad
- Cinturón de seguridad obligatorio para todos los ocupantes del vehículo.
- Sillas reglamentarias para menores de edad.
- Prohibición de sobrepasar en doble línea amarilla.
- Encender luces bajas incluso durante el día.
- Respetar los límites de velocidad.
- Tolerancia cero para el consumo de alcohol al volante.
- Los menores de 10 años no pueden viajar en los asientos delanteros, y deben hacerlo en los asientos traseros con los respectivos elementos de seguridad.