El gobernador de Santa Fe defendió la política fiscal provincial tras el anuncio de comisiones diferenciadas por parte de la plataforma, con subas para Santa Fe, Córdoba y Jujuy.
La tensión entre el Gobierno de Santa Fe y Mercado Libre volvió a escalar luego de que la empresa anunciara que, a partir del 8 de julio, aplicará comisiones diferenciadas por provincia, afectando especialmente a Santa Fe, Córdoba y Jujuy.
Ante esta decisión, el gobernador Maximiliano Pullaro salió al cruce, defendió la política tributaria santafesina y acusó a la firma de Marcos Galperin de intentar sacar provecho a costa del desarrollo productivo local.
“Nosotros no apostamos a la especulación financiera. Acá en Santa Fe los que prestan plata tienen que pagar como los bancos”, aseguró el mandatario en declaraciones públicas.
Sin cambios en la alícuota, pero con claridad en el modelo
Pullaro subrayó que no hubo modificaciones recientes en la alícuota de Ingresos Brutos, y aclaró que el 9% aplicado a entidades bancarias también se extiende a las fintech que otorgan créditos, como las billeteras virtuales.
“Queremos que la plata se ponga para producir. Si las fintech prestan como bancos, deben tributar como los bancos. Le guste o no le guste a Galperin”, disparó el gobernador.
“Una política con identidad productiva”
Desde la Casa Gris explicaron que la política fiscal provincial tiene como objetivo fortalecer el sistema productivo: cobrar más a quienes lucran con el capital financiero para luego subsidiar créditos, acompañar empresas e invertir en desarrollo.
“Los recursos que ganamos los volcamos al sector productivo”, remarcó Pullaro, que cerró con un mensaje cargado de identidad santafesina: “Santa Fe no apuesta a la especulación. Somos gringos, criollos, hijos de inmigrantes y pueblos originarios. A nosotros nos enseñaron a trabajar desde chicos, no a hacer plata moviéndola de un lado a otro”.
Desde el Ejecutivo provincial sostienen que se trata de una disputa de modelos económicos: uno que defiende la producción y el empleo, frente a otro que representa a grandes plataformas financieras que presionan por menor carga tributaria.