El locro es un plato tradicional que cobra especial relevancia durante la celebración del 25 de mayo, el Día de la Revolución de Mayo. Esta receta, con profundas raíces en la cultura gastronómica del país, se prepara con una base de maíz, zapallo y diversas carnes, incluyendo chorizo y panceta.
La combinación de estos ingredientes sencillos, cocinados a fuego lento por varias horas, resulta en un platillo sustancioso, perfecto para conmemorar esta fecha histórica con familiares y amigos.

Paso a paso para hacer el locro en casa:
El locro es un símbolo de unión y celebración durante el 25 de mayo. Aprendé a preparar y compartir un locro en esta fecha, para honrar las tradiciones y recordar los eventos históricos que dieron forma al país.
Ingredientes:
- 250 gramos de porotos blancos
- 250 gramos de maíz blanco partido
- Aceite (cantidad necesaria)
- 100 gramos de panceta
- 2 cebollas
- 1 cebolla de verdeo
- 1 puerro
- 1 chorizo
- 1 chorizo colorado
- 250 gramos de falda
- 1/2 calabaza
- 1/2 zapallo
- 1/2 morrón rojo
- Agua (cantidad necesaria)
- Sal, pimienta, comino, pimentón, ají molido, orégano
Preparación en 5 pasos:
PASO 1: Remojar los porotos y el maíz 24 horas antes. Cortar la carne, los chorizos y las verduras.
PASO 2: Desgrasar los chorizos hirviéndolos por media hora. Picar las verduras.
PASO 3: Poner a calentar una olla con la panceta, agregar las cebollas, el puerro, los chorizos, la carne, los porotos y el maíz (escurridos). Colocamos agua hasta tapar todo, dejamos cocinar por hora y media (a fuego bajo y revolviendo).
PASO 4: Agregamos el zapallo en cubos y la calabaza rallada, condimentamos bien. Dejamos hervir por otra hora y media. Siempre revolviendo para que no se pegue.
PASO 5: Picar y saltear las verduras con pimentón, para la salsita.