La ciudad de Reconquista ha sido distinguida por la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) por su destacada labor en la organización de la Feria Gastronómica Internacional “El Mundo a la Carta”. Este reconocimiento resalta el esfuerzo del municipio en promover la inclusión, la diversidad cultural y la integración de las comunidades migrantes a través de iniciativas innovadoras.
La Coordinación de Vinculación Productiva de Reconquista fue designada oficialmente como “Punto Focal” del municipio ante la organización y, por extensión, ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Este nombramiento subraya la importancia del trabajo del área como enlace directo en los temas relacionados con migraciones y su impacto en el desarrollo local.
Un ejemplo a seguir para nuevas ciudades certificadas
Durante la ceremonia, el coordinador de Vinculación Productiva, Leonardo Rolón, tuvo la oportunidad de disertar sobre la experiencia de Reconquista en la implementación de programas que fomentan la integración de las comunidades migrantes, destacando especialmente el éxito de la Feria Gastronómica Internacional. En este evento, se exhibió la riqueza cultural de diferentes comunidades a través de su cocina, fortaleciendo los lazos sociales y promoviendo una mayor empatía entre los habitantes de la región.
El evento también sirvió como plataforma para que Reconquista compartiera sus aprendizajes con las nuevas ciudades que obtuvieron la certificación de su oficina de Migraciudades: Rosario, Neuquén, Córdoba y Mendoza.
Impacto de “El Mundo a la Carta”
La feria, celebrada anualmente, reúne a decenas de comunidades migrantes que residen en la región, ofreciendo un espacio para la interacción cultural y el intercambio de tradiciones. Este reconocimiento por parte de la OIM no solo valida los esfuerzos realizados, sino que también posiciona a Reconquista como un modelo a seguir en la región.
La distinción marca un hito importante para el municipio, reafirmando su compromiso con la implementación de políticas públicas que beneficien a todos los sectores de la sociedad y promuevan el desarrollo humano desde una perspectiva integradora y multicultural.
Día Nacional e Internacional del Migrante
El Día del Migrante en Argentina se conmemora el 18 de diciembre de cada año, fecha establecida en 2004 por la Ley 25.871, en reconocimiento a la importancia de la migración y a la contribución de los migrantes al desarrollo social, cultural y económico del país.
El 18 de diciembre también coincide con el Día Internacional del Migrante, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2000. Esta jornada busca promover la protección de los derechos de las personas migrantes y fomentar una mayor comprensión y respeto hacia sus realidades y desafíos.
En la ciudad de Reconquista, la nueva oficina de Migraciones municipal funciona en el recinto ubicado en el Centro Cívico (Ex Hospital, en el pasillo que está direccionado a la Calle 36 Entre Ríos) y su horario de atención es de lunes a viernes de 07:00 a 13:00.
Entre sus principales funciones se destacan:
- Gestión sobre trámites pendientes o futuros para personas migrantes respecto a su situación migratoria y/o solicitud de beneficios que están exhibidos en la página oficial del gobierno de Migraciones Argentina.
- Asesoramiento sobre cómo solicitar Habilitación de Salida o de Ingreso, o la realización del DNI de Doble Nacionalidad en coordinación con la DNM (Dirección Nacional de Migraciones) y la Sede de Rosario de la DNM.
- Articulación con el Registro Civil de Reconquista para modificación o corrección de datos del DNI ya iniciado y registrado en el RENAPER.
- Asesoramiento a personas migrantes sobre la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor) y ASSAL para que aquellos emprendedores gastronómicos puedan obtener su certificación correspondiente y llevar a cabo su emprendimiento de manera legal, segura y en regla respecto a la Seguridad Alimentaria.
- Coordinación, intervención y seguimiento en conjunto a áreas municipales y provinciales en relación a situaciones específicas de personas migrantes, especialmente en temas de “Asistencia Social”, “Educación” y “Atención Sanitaria”.
- Establecimiento de contacto con Consulados y/o Embajadas de distintos países radicados en Argentina en caso de requerirse, con previa derivación y sugerencia de la Dirección Nacional de Migraciones.
- Asesoría a Ciudadanos Argentinos sobre viajes al exterior y requisitos. Apostilla de Título y articulación con Embajadas y Consulados.