105 Evacuados y una ciudad bajo agua. El excesivo caudal de agua en tan poco tiempo dejó a la vista que la ciudad no está preparada para un fenómeno semejante.
Más allá de la contingencia, hay que ponerse a pensar que vamos hacer para adelante, porque no se puede permitir que esto sea naturalizado. No se puede permitir que cada vez que llueva, la mitad de la ciudad inundada y la mitad de las casas con agua en sus interiores.
Francisco Sellares Presidente del Concejo Deliberante al respecto dijo: «Momento difícil para Reconquista y la región, se presenta un desafío para el Gobierno local. 25 barrios complicados con esta lluvia. El desafío es justamente como interpretar esto que pasa. Nos interpela a quienes tenemos responsabilidades con ciudades y una población.»
«Tienen que ser agenda los planes hidrológicos en el nuevo rol del Gobierno local. Algo que electoral-mente no pasa y se olvidan». Agregó.
La pregunta es cómo vamos a hacer de acá en adelante porque esto va a seguir ocurriendo qué es lo que tenemos que pensar y cómo tenemos que actuar para evitar este tipo de situaciones-
Por su parte el Intendente de la ciudad de Reconquista comunicó que hubo 105 personas evacuadas y aseguró que ninguna ciudad está preparada para este tipo de sucesos meteorológicos y es consecuencia de lo que se habla tanto en el mundo «Es el cambio climático, el calentamiento global, lluvias con mucho caudal y más frecuentes. » Pidió conciencia a los ciudadanos sobre todo con la basura.
Sellares y Vallejos en comunicación con Vivos y Sueltos.
Imagen ilustrativa