Connect with us

Reconquista

Reconquista, sede del 2º Simposio de Actualización en Terapias Endovasculares

Publicado

on

Se presentó oficialmente el 2º Simposio de Actualización en Terapias Endovasculares, que se desarrollará en nuestra ciudad en el Auditorio del Colegio de Contadores, este viernes 17 de noviembre de 8:00 a 16:00 horas.

El Intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos expresó que “es una gran oportunidad para Reconquista y la región, para que podamos generar conciencia sobre este tipo de enfermedades, que principalmente afectan a la población adulta’’.

En ese sentido, el hemodinamista Alejandro Lezcano invitó a participar tanto a profesionales médicos, enfermeros y técnicos como así también a la comunidad en general, para divulgar aspectos cruciales respecto de la atención temprana y controles continuos. Por su parte, el Jefe del Servicio de Cardiología del Sanatorio Reconquista, Manuel Fabrissin, resaltó que se proyecta realizar el encuentro una vez por año, para fomentar el intercambio de conocimiento y experiencias.

Apertura: Intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos y Dr. Manuel Fabrissin (Jefe del Servicio de Cardiología del Sanatorio Reconquista).

Módulo – Síndrome coronario agudo: Lic. Maximiliano Olmedo (Instituto Cardiológico de Corrientes), Dr. José Escalante (Director del Consejo de Hemodinamia de SAC), Lic. Natalia Merlo (Instituto Cardiológico de Corrientes), Dra. Alfonsina Candiello (Instituto Cardiovascular de Buenos Aires), Dr. Martín Najenson (Hospital Centenario de Rosario).

Módulo – Aneurisma de aorta abdominal: Dr. Almerto Licheri (Sanatorio Mayo).

Módulo – Estenosis aórtica: Dr. Carlos Parquet (Sanatorio Norte Avellaneda), Dr. Esteban Quarchioni (Sanatorio del Diagnóstico Santa Fe).

Módulo – Enfermedades vasculares de miembros inferiores: Dr. Gustavo Pedernera (Instituto Cardiovascular de Buenos Aires), Dr. Martín Najenson (Hospital Centenario de Rosario).

Módulo – Neurocirugía endovascular: Dr. Luciano Langhi (Hospital José María Cullen).

 

Comentar

Deja un comentario

Reconquista

Reconquista honró a su Santa Patrona

Publicado

on

Como cada 8 de diciembre, la Iglesia celebra la solemnidad de la Inmaculada Concepción, una fiesta muy sentida a lo largo y a lo ancho del territorio diocesano. El párroco Silvio Orlando Fabbro ofició la misa central, que se celebró tras la tradicional procesión.

La novena de María llegó a su fin el 8 de diciembre, en Reconquista los primeros en salir a la calle fueron los niños con la procesión por las calles de la ciudad, con la carroza en honor a la Virgen confeccionada por ellos mismos.

Cerca de mil niños y niñas de los distintos barrios de la ciudad de Reconquista le dieron un colorido muy espacial a la tradicional caminata infantil en el día de la Inmaculada Concepción de María. Para cerrar esa profunda demostración de fe, con la Santa Misa.

Paralelamente, en diferentes lugares, se celebraron chamameceadas, fiestas populares y misas en homenaje a María y en gratitud al Señor. En el Santuario Mariano de nuestra diócesis se llevó a cabo la chamameceada en homenaje a María. De esta manera, cultura y fe se tomaron de la mano, para celebrar la vida y la redención.

Cuando caía la tarde comenzó la procesión de toda la familia, que partió de la esquina de Rivadavia y Lucas Funes, con una carroza que tenía como figura central a la Inmaculada Concepción, implorando por la paz en el mundo y en nuestro país.

«Hoy, nosotros tenemos que decirle que sí al Evangelio, a la vida, palabras, gestos y sentimientos de Jesús», dijo el cura párroco en un tramo de su homilía. En ese mismo sentido, agregó que esto se logra cuando la persona acepta ser discípulo, “cuando aprendo a renunciar a mí mismo y me decido a seguirlo a él, que no me quita nada, como dice el Papa Benedicto, sino que me lo da todo”, afirmó.

“La Iglesia es la casa de María. Aquí hay un lugar para todos, porque usted es de Dios, es su hijo. Aquí hay un lugar para el que viene todos los días, para aquel que se acerca de vez en cuando, para el que nos quiere y el que no. Para el que piensa distinto. La Iglesia también es para aquel que critica desde afuera, pero no se involucra. No somos perfectos, pero Dios nos llamó y aquí estamos”, señaló el sacerdote Silvio Orlando Fabbro dirigiéndose a la multitud que vitoreó a María.

La noche se cerró con la bendición ecuménica y con el encendido del tradicional árbol de navidad ubicado en la plaza central de Reconquista.

 

FUENTE: Norte24

Continúa leyendo

Reconquista

Reconquista brilla: el árbol de navidad ilumina el corazón de la ciudad

Publicado

on

Como es tradición, el Gobierno de Reconquista deslumbró a la comunidad con el encendido del Árbol de Navidad, una celebración que tuvo lugar en la emblemática plaza 25 de Mayo el viernes 8 de diciembre. La noche mágica estuvo marcada por la presencia de familias, vecinos y visitantes que se congregaron para dar inicio a las festividades navideñas.

La emotiva ceremonia contó con una reflexión ecuménica a cargo del Pastor Eduardo Obregón de la Iglesia Evangélica Valdense y la bendición del Padre Silvio Fabbro, monseñor rector presbítero de la Iglesia Católica Apostólica Romana. Ambos líderes religiosos compartieron mensajes de paz, amor y esperanza, infundiendo un espíritu festivo en la plaza.

El Intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos, acompañado por su familia, destacó la importancia del momento como una oportunidad para reflexionar, renovar esperanzas y transmitir sus mejores deseos para unas festividades llenas de paz y amor. En su discurso, el Intendente subrayó la dedicación diaria de aquellos que contribuyen al bien común, construyendo una sociedad arraigada en valores y costumbres.

El encendido del árbol fue precedido por palabras inspiradoras del Intendente, quien destacó la importancia de la sabiduría en nuestras vidas y cómo esta ilumina nuestros corazones. Invocó a la búsqueda de la sabiduría como un acto de amor y comprensión que nos a Dios.

Por último, agradeció “a cada uno que hace su esfuerzo, su sacrificio todos los días para construir una sociedad con nuestros valores, con nuestras costumbres, con nuestro idiosincrasia, pero siempre teniendo por delante ese bien común que es el bien de todos. ¡Gracias por acompañarnos en este momento y que Dios nos siga bendiciendo a todos como comunidad!”.

La celebración fue enriquecida por la participación de la Banda Militar de Música Pucará de la III° Brigada Aérea, dirigida por el Primer Teniente Fabio Ezequiel Vega, que deleitó a los presentes con un variado repertorio musical navideño.

El evento contó con la presencia de autoridades locales, concejales, representantes de diferentes reparticiones e instituciones de la ciudad, así como trabajadores municipales y emprendedores de la economía social y solidaria que participaron en la Feria Navideña.

La noche también fue especial para las Personas Mayores del Área de Adultos Mayores, quienes exhibieron con orgullo los resultados de los talleres realizados durante el año.

CIUDAD CON ESPIRITU NAVIDEÑO

La ciudad se sumergió en el espíritu navideño con intervenciones ornamentales en Boulevard Yrigoyen, desde Independencia hasta calle Newbery, y en calle Patricio Diez, desde calle Olessio hasta calle Obligado.

El Árbol de Navidad, con más de 15 metros de altura, se destacó por su imponencia y diseño. Con 12 pisos, 220 estrellas luminosas y una extensión de 6,000 metros lineales de luces, el árbol se convirtió en un espectáculo de colores que iluminará las noches de diciembre hasta el Día de Reyes.

En su frente, cuenta con un Deck con ornamentación navideña, ideal para la tomarse la tradicional foto navideña.

La ciudad de Reconquista brilla con luz propia en esta temporada navideña, invitando desde la Municipalidad de Reconquista a todos a disfrutar de la magia de las luces y la calidez de la comunidad durante las noches festivas.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Continúa leyendo

Reconquista

Este sábado el Paseo Jaaukanigás enciende la Navidad

Publicado

on

El Mercado de la Economía Social y Solidaria de Reconquista invita a toda la comunidad a compartir el espíritu de las fiestas con el encendido de las luces navideñas, este sábado 9 de diciembre a las 20:00 horas.

Con la actuación especial de Cristian Bonavita y del Ballet Folklórico, te esperamos en Bv. Yrigoyen y Pueyrredón para vivir un bonito momento en familia y conocer las propuestas que ofrece el Paseo Jaaukanigás: obsequios artesanales, adornos para el hogar, panes, galletas, budines, menús navideños y mucho más.

Diciembre: Nuevos horarios del Paseo Jaaukanigás – MSyS

• Jueves de 17:00 a 21:00.
• Viernes de 8:00 a 12:00 y de 17:00 a 21:00.
• Sábados de 8:00 a 12:00 y de 17:00 a 21:00.

 

 

Continúa leyendo

Trending

-Avellaneda24.com -Contacto 3482663593 - 3482611922

x