
El Gobierno oficializó la salida del Jefe de Gabinete de Asesores de Javier Milei, cuya renuncia rige desde el 17 de julio. Su futuro en Nucleoeléctrica Argentina aún no fue confirmado.
El Gobierno nacional oficializó este lunes la renuncia de Demian Reidel, quien hasta ahora se desempeñaba como Jefe de Gabinete de Asesores del presidente Javier Milei. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial mediante el decreto 481/2025, con las firmas del propio Milei y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Según el texto oficial, la dimisión rige desde el 17 de julio, aunque recién fue comunicada públicamente hoy. El decreto se limita a aceptar la renuncia y agradecer los servicios prestados, sin brindar mayores precisiones sobre los motivos de su alejamiento ni designar un reemplazo inmediato.
Un funcionario marcado por la controversia
Reidel había ganado notoriedad pública en marzo de este año, cuando se viralizó un video en el que afirmaba que «el principal problema del potencial de Argentina en inteligencia artificial es que está poblada por argentinos». La frase desató una fuerte polémica, por la que debió pedir disculpas públicas ante el repudio de sectores políticos, académicos y sociales.
Desde entonces, su figura quedó asociada a una de las posturas más provocadoras del oficialismo, y su continuidad dentro del entorno presidencial había quedado en entredicho.
¿Seguirá al frente de Nucleoeléctrica?
Además de su rol como asesor, Reidel fue designado en abril como presidente de Nucleoeléctrica Argentina (NASA), la empresa estatal que opera las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse.
Por el momento, no se informó si continuará desempeñando ese cargo estratégico, lo que genera incertidumbre sobre su futuro dentro del esquema de gobierno. NASA es una empresa clave en la matriz energética argentina, por lo que su conducción reviste un alto impacto político y técnico.