La comunidad conmemora dos siglos de historia, identidad y tradición, reafirmando sus lazos históricos con Reconquista a través de un convenio de hermanamiento.
Durante la tarde del lunes 29, el intendente Dr. Enri Vallejos participó de los actos en conmemoración del Bicentenario de San Jerónimo del Sauce, invitado por el presidente comunal Daniel A. Ríos. La celebración incluyó la presentación de un libro y diversas actividades en honor a San Jerónimo, patrono espiritual de ambas comunidades.
Una historia compartida
La hermandad entre Reconquista y San Jerónimo del Sauce tiene raíces profundas. Según el Profesor Roselli, “a San Jerónimo del Sauce puede considerársele parte de la Reconquista Colonial”.
La historia se remonta a 1748, con la fundación de San Jerónimo del Rey, una reducción indígena atendida por la Compañía de Jesús en las cercanías de la actual Reconquista, donde se veneraba una imagen tallada en madera policromada traída de Europa. Tras la expulsión de los jesuitas en 1767, los abipones trasladaron la imagen a Santa Lucía (Corrientes).
Décadas más tarde, en el paraje El Sauce, funcionaba desde 1813 una posta de Correos en el camino entre Santa Fe y Córdoba. El gobernador Estanislao López trasladó allí la reducción de San Jerónimo del Rey hacia 1825, donde permanece hasta hoy.
Reafirmando la identidad compartida
El lazo histórico se fortaleció el 14 de junio de 2025, durante la 8ª Feria del Libro de Reconquista “Gente del Agua”, con la participación de autoridades de ambas comunidades en la UTN. Allí se firmó un convenio que ratifica el hermanamiento suscripto en 1996, reafirmando la historia, la identidad y la tradición compartida entre Reconquista y San Jerónimo del Sauce.