
La Convención Constituyente acordó cambios fuertes, entre ellos figura la reelección para el gobernador y vice pero a la vez limita esa posibilidad a una sola para todos los cargos.
La Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe aprobó en su 6° sesión plenaria los primeros tres dictámenes definitivos que definirán cambios estructurales en la nueva Constitución provincial.
El primer dictamen corresponde a la Sección Poder Legislativo, con modificaciones en los artículos 32, 33, 34, 37, 38, 40, 51, 54, 55, 56, 58 y 61. El segundo dictamen abarca la Sección Poder Ejecutivo y ajusta los artículos 64, 72 y 73, además del artículo 98 de la Sección Sexta “Juicio Político”.
El senador Esteban Motta, convencional constituyente, destacó que se establecieron límites de mandatos de dos periodos para todos los cargos, desde concejales hasta gobernador. Las cláusulas transitorias permiten al actual gobernador acceder a la reelección en 2027, mientras que para el resto de los cargos los límites comenzarán a aplicarse a partir de ese año. Además, indicó que no se contemplan facultades extraordinarias ni decretos de necesidad y urgencia para el Ejecutivo, pero sí la figura facultativa de un ministro coordinador con acuerdo parlamentario.
Consenso, críticas y debates
Por su parte, el senador nacional Marcelo Lewandowski señaló que el objetivo era lograr la mayor cantidad de consensos posibles, pero criticó que se haya eliminado la movilidad jubilatoria, lo que, según él, podría empeorar las condiciones de la Caja de Jubilaciones.
El ministro de Gobierno y convencional, Fabián Bastía, afirmó: “Estamos produciendo cambios muy profundos que se están debatiendo” y resaltó la importancia de la construcción de una nueva arquitectura del poder que contemple deberes del Legislativo y facultades del Ejecutivo, buscando un equilibrio que mejore la calidad institucional.
Por otro lado, la diputada provincial Claudia Balagué advirtió que no se han escuchado todos los sectores, pese a que se presentaron más de 800 proyectos en el marco de la reforma.
La séptima sesión plenaria se realizará el viernes desde las 14, donde se pondrán a consideración los dictámenes presentados por la Comisión de Funcionamiento del Estado.