El Ministerio de Desarrollo Productivo auditó el programa y detectó incumplimientos en regularidad académica y residencia, impactando a estudiantes, docentes y asistentes escolares.
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, liderado por Gustavo Puccini, se llevó adelante una auditoría exhaustiva del Boleto Educativo. Tras cruzar datos con universidades e instituciones educativas de distintos niveles, se dieron de baja 34.606 beneficios por incumplimientos en los criterios del programa.
Puccini destacó: “Son recursos importantes los que se invierten en este programa, y queremos que lo tengan quienes lo merecen. Hacer estos controles es terminar con la joda: si alguien recibe el Boleto sin cumplir requisitos, es injusto para quien sí cumple”.
Principales irregularidades
Los datos oficiales indican que las bajas corresponden a 32.527 estudiantes, 1.327 docentes y 752 asistentes escolares. Las causas más frecuentes fueron pérdida de regularidad académica, falta de domicilio en la provincia y no acreditación de condición de alumno regular.
En la Universidad Nacional de Rosario, se detectaron 13.706 beneficiarios que no cumplían con la condición de estudiante regular. En total, 24.800 bajas se vinculan a la pérdida de regularidad y 9.806 a domicilios fuera de la provincia.
La secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, agregó: “El sistema tiene que ser justo. Si no se cumplen las condiciones, no corresponde recibir un beneficio que se financia con fondos públicos. No es viveza, es fraude”.
Impacto económico y medidas
El impacto estimado por estas bajas ronda los 585 millones de pesos en el mes de junio. Además, se actualizó la aplicación oficial del Boleto Educativo, y quienes no la renueven no podrán validar sus pasajes.
Puccini subrayó: “Acceder al Boleto sin cumplir condiciones perjudica a todo el sistema. Cada pasaje irregular representa un costo para quienes sí pagan y para los estudiantes que realmente lo necesitan”.
Requisitos para acceder al beneficio
Para tramitar el Boleto Educativo se debe:
- Acreditar condición de alumno regular en una institución reconocida.
- Residir en la provincia de Santa Fe.
- Registrar correctamente los datos en la aplicación oficial.
Para docentes y asistentes escolares, se requiere vínculo laboral activo en establecimientos de la provincia. El acceso está sujeto a evaluaciones permanentes, y el beneficio puede ser suspendido ante cualquier incumplimiento.
Las autoridades provinciales confirmaron que el programa continuará vigente, pero bajo un esquema de fiscalización reforzada, con reglas claras y mecanismos de verificación continua.