Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • SUCESOS

Unicef: la obesidad infantil supera al bajo peso y alarma a la comunidad global

Avellaneda24 11 septiembre, 2025 2 min de lectura
Unicef la obesidad infantil supera al bajo peso y alarma a la comunidad global

Unicef advierte que por primera vez la obesidad se convirtió en la forma más frecuente de malnutrición en niños y adolescentes en todo el mundo.

El informe anual de Unicef revela que actualmente uno de cada diez niños y adolescentes de entre 5 y 19 años padece obesidad, lo que equivale a 188 millones de menores de edad a nivel global. En conjunto, 391 millones presentan sobrepeso, la mitad de ellos clasificados como obesos según los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Desde el año 2000, la proporción de niños con obesidad se triplicó, pasando del 3% al 9,4%, marcando un cambio histórico en la malnutrición infantil: por primera vez la obesidad supera al bajo peso.

Causas y entornos de riesgo

El informe identifica la alimentación poco saludable como principal factor: el aumento de productos ultraprocesados y bebidas azucaradas desplaza nutrientes esenciales como frutas, verduras y proteínas.

  • Tres de cada cuatro niños reconocieron haber estado expuestos a publicidad de comida rápida durante la última semana.
  • Un 60% admitió que esos anuncios influyen en sus elecciones alimentarias.

En muchos países de ingresos bajos y medios, esta transición ocurre en sistemas de salud orientados a combatir la desnutrición, lo que limita la respuesta frente a la epidemia de obesidad.

Los países más afectados

Las islas del Pacífico registran las tasas más elevadas: Niue y las Islas Cook reportan alrededor del 40% de jóvenes con obesidad, mientras que Nauru, Tokelau y Tonga alcanzan cifras cercanas al 33%.

  • Estados Unidos presenta un 20% de obesidad en jóvenes, ubicándose entre los veinte países más afectados.
  • En América Latina, Chile registra un 27%, y en Emiratos Árabes Unidos la tasa alcanza el 21%.

La situación en Argentina

Según la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNyS 2), el 41% de los niños y adolescentes de entre 5 y 17 años tienen exceso de peso: 20,7% sobrepeso y 20,4% obesidad.

Unicef advierte que en la adolescencia, los ultraprocesados y las bebidas azucaradas aportan al menos un tercio de la ingesta energética diaria. Además, las estrategias de marketing digital dirigidas a niños promueven galletitas, golosinas y comida rápida en redes sociales.

Consecuencias para la salud y la economía

La obesidad infantil aumenta el riesgo de diabetes tipo 2, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer, además de afectar el desarrollo cognitivo, la salud mental y la calidad de vida futura.

A nivel global, el costo económico asociado al sobrepeso podría superar los 4 billones de dólares anuales hacia 2035, según proyecciones de Unicef. En Perú, se estima que el impacto sanitario de la obesidad infantil alcanzará más de 210 mil millones de dólares en una generación.

Tags: Sucesos

Sigue leyendo

Anterior: Comenzó en Reconquista un taller de lectura y escritura creativa para todas las edades
Siguiente: Detienen a empleados del Correo Argentino por un esquema de millonaria evasión aduanera

Historias relacionadas

Controlaron un principio de incendio en una secadora de cereales de la Unión Agrícola de Avellaneda
1 min de lectura
  • SUCESOS

Controlaron un principio de incendio en una secadora de cereales de la Unión Agrícola

Avellaneda24 5 noviembre, 2025
rosario-san-lorenzo-nino-herido
1 min de lectura
  • SUCESOS

Horror: detuvieron a un hombre acusado de abusar de un bebé de seis meses en Rosario

Avellaneda24 4 noviembre, 2025
Más de 120 muertos tras el operativo policial más letal en la historia de Río de Janeiro
2 min de lectura
  • SUCESOS

Más de 120 muertos tras el operativo policial más letal en la historia de Río de Janeiro

Avellaneda24 29 octubre, 2025

Te pueden interesar

Nicanor E. Molina
2 min de lectura
  • AHORA

Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
canasta-basica-1024x682
1 min de lectura
  • Reconquista

Leve pero constante: la Canasta Básica de Alimentos en Reconquista superó los $585 mil en octubre

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Prisión preventiva para el acusado de los homicidios de Carol Mora y Martín Blanco en Reconquista
1 min de lectura
  • JUDICIALES

Avalan el embargo de un inmueble de Hernán Imhoff por pedido de la familia de Carol Mora

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Herencias y conflictos familiares los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
3 min de lectura
  • AHORA

Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet

Avellaneda24 6 noviembre, 2025

Entradas recientes

  • Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025
  • Leve pero constante: la Canasta Básica de Alimentos en Reconquista superó los $585 mil en octubre
  • Avalan el embargo de un inmueble de Hernán Imhoff por pedido de la familia de Carol Mora
  • Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
  • Comenzó el juicio por los Cuadernos con Cristina Kirchner como principal acusada
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.