Uno de los interventores judiciales designados en el concurso preventivo de Vicentín solicitó la intervención de la Justicia Penal luego de que la planta de etanol de Avellaneda, Santa Fe, sufriera un corte de energía pese a una orden judicial que prohibía esa acción.
El planteo fue realizado por Guillermo Nudenberg, quien denunció que la Cooperativa de Servicios Públicos de Avellaneda (Cosepav) interrumpió el suministro sin previo aviso, calificando el accionar como “manifiestamente intempestivo, irresponsable y reñido con las más mínimas pautas de buena fe y prudencia”.
Por su parte, Carlos Nóbile, presidente de Cosepav, explicó que “hicimos el corte de energía y cuando nos llegó la resolución del juez volvimos a conectar”. A su vez, calificó el fallo como “preocupante” al tratarse de una intervención judicial en una empresa de servicios.
Deuda millonaria y situación crítica
Nóbile detalló que Vicentín debe dos facturas que suman 598 millones de pesos, además de lo que se siga consumiendo en abril. La resolución judicial vigente impide cortes de energía durante 60 días judiciales, lo que extendería el plazo hasta el 5 de agosto debido a la feria judicial.
La situación de la cooperativa también es crítica: el consumo de la Agroexportadora representa el 38% de su facturación. Según Nóbile, si bien hoy “tienen espalda para aguantar”, no saben cuánto tiempo más podrán sostenerse en estas condiciones.
“Pedimos a la EPE una financiación sin intereses hasta que Vicentín empiece a pagar. No se puede llevar puesta una empresa privada como la Cooperativa por la resolución de un juez”, expresó.
FUENTE: Lt10