Hoy se cumplen 32 años del fallecimiento de Hernán “El Indio” Solari, quien, en un trágico accidente de tránsito, dejó un vacío en el fútbol y en todos quienes lo conocieron. Solari, nacido en la zona de Ingeniero Chanourdié, fue una de las figuras destacadas de Unión de Santa Fe y, en su última aparición en un clásico frente a Colón, fue elegido como el mejor jugador del partido.
En esa ocasión, compartió la cancha con Ariel Catínot, quien recordó aquel momento con nostalgia. “Era un chico callado, pero muy atrevido dentro de la cancha. No éramos amigos íntimos, pero compartimos muchas vivencias en la pensión”, comentó Catínot, quien además destacó la calidad humana de “El Indio”.
El triste destino quiso que, tras ese histórico partido, Hernán Solari falleciera en un accidente de tránsito cuando viajaba hacia Ingeniero Chanourdié, acompañado de dos primos. “Es raro pensar que pasó tanto tiempo, y que un gol en un clásico fuera lo último que hizo en la cancha”, recordó Ariel Catínot, quien también rememoró los días en la pensión, donde vivieron la vida de futbolistas en los años 80, tiempos muy diferentes a los actuales.
Además, Catínot compartió anécdotas de aquellos primeros pasos en el fútbol profesional, cuando los contratos eran modestos y las relaciones con los compañeros se forjaban en la convivencia diaria. “El primer sueldo no era mucho, pero estábamos felices de llegar a la primera. Era otro tiempo, con muchos sacrificios, pero también con mucho compañerismo”, relató.
En esta fecha tan especial, el recuerdo de Hernán Solari perdura en la memoria de quienes compartieron con él su pasión por el fútbol. El legado del “Indio” no solo queda en sus goles y su destreza en el campo, sino también en las historias y anécdotas que siguen vivos entre sus compañeros y amigos.
Escucha la nota completa con Ariel Catínot: