Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • AHORA

A 101 años de la Masacre de Napalpí: el reclamo de memoria y justicia sigue vigente

Avellaneda24 21 julio, 2025 3 min de lectura
A 100 años de la Masacre de Napalpí el reclamo de memoria y justicia sigue vigente

Maximiliano Fernández, miembro de la comunidad qom e integrante de INCUPO, reflexionó sobre el rol del Estado en el genocidio indígena de 1924 y la importancia de sostener la memoria como herramienta de lucha.

“Nunca hubo una sublevación. Fue un reclamo justo por reconocimiento”. Con esas palabras, Maximiliano Fernández, docente e integrante de la comunidad qom en Quitilipi, Chaco, remarcó la importancia de visibilizar lo ocurrido hace más de un siglo en Napalpí, donde cientos de integrantes de pueblos originarios fueron masacrados por el Estado.

La entrevista, pospuesta por cuestiones técnicas el viernes pasado, finalmente se concretó este lunes y giró en torno a la recuperación de la identidad, la historia y la exigencia de derechos indígenas, a más de cien años del crimen.

“Napalpí no es solo un hecho, es un territorio sagrado”

Maximiliano explicó que desde INCUPO vienen trabajando el dictado de cursos de derechos territoriales en Colonia Originaria —una zona conformada por los lotes 38, 39 y 40— donde ocurrió la masacre. Allí se busca recuperar la memoria territorial indígena y revalorizar los espacios que han sido históricamente invisibilizados.

“Siempre que tenemos oportunidad, intentamos visibilizar estos otros territorios, reconocerlos. Napalpí sigue siendo un lugar sagrado para las comunidades”, sostuvo Fernández.

El nombre mismo, explicó, encierra una cosmovisión: “Napalpí significa ‘lugar de nuestros muertos’ y ya antes de 1924 era un espacio simbólico para nuestras comunidades”.

El rol del Estado en el genocidio

El 19 de julio de 1924, el Estado argentino ejecutó una masacre en la que murieron más de 400 indígenas qom y moqoit, según la reconstrucción histórica realizada por sobrevivientes y organizaciones.

“No fue un levantamiento, fue un reclamo digno de condiciones laborales y reconocimiento”, dijo Fernández.

La Justicia Federal del Chaco, en un fallo histórico, reconoció en 2022 que se trató de crímenes de lesa humanidad en el marco de un genocidio contra los pueblos originarios. A pesar de ello, aún queda un largo camino por recorrer en materia de reparación y visibilización.

El legado de Juan Chico

Durante la charla, Fernández recordó la figura de Juan Chico, historiador qom fallecido en 2021, quien jugó un rol clave en la reconstrucción de la memoria de Napalpí. Su trabajo articulado con comunidades y educadores permitió romper el silencio oficial que ocultó durante décadas el crimen de Estado.

“Juan fue una luz. Junto con mi padre, empezaron a recuperar esta memoria en el centro de formación para maestros aborígenes. Su legado sigue presente”, afirmó.

También lamentó la pérdida de ancianos y referentes comunitarios durante la pandemia: “Son nuestras fuentes orales de conocimiento, y cada pérdida representa un vacío enorme para nuestras comunidades”.

Una memoria que interpela

Finalmente, Maximiliano valoró el espacio radial para seguir hablando de estas temáticas: “Es importante reflexionarnos como sociedad. La historia de Napalpí no es una historia del pasado, es parte de nuestro presente”.

A 101 años del crimen, las comunidades originarias siguen exigiendo memoria, verdad y justicia. Y, como bien dijo Fernández, “es una luz que debemos hacer más grande cada día”.

Tags: AHORA

Sigue leyendo

Anterior: El Gobierno pagará más caro el gas para evitar cortes de energía
Siguiente: Judiciales rechazan la creación de un cuarto poder y advierten por pérdida de derechos laborales

Historias relacionadas

El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad
2 min de lectura
  • AHORA

El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad

Avellaneda24 23 octubre, 2025
“Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina
2 min de lectura
  • AHORA

“Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina

Avellaneda24 23 octubre, 2025
“Vale la pena tomarse 10 minutos para votar” el mensaje de Scarpín antes de las elecciones
2 min de lectura
  • AHORA

“Vale la pena tomarse 10 minutos para votar”: el mensaje de Scarpín antes de las elecciones

Avellaneda24 23 octubre, 2025

Te pueden interesar

El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad
2 min de lectura
  • AHORA

El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad

Avellaneda24 23 octubre, 2025
“Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina
2 min de lectura
  • AHORA

“Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina

Avellaneda24 23 octubre, 2025
“Vale la pena tomarse 10 minutos para votar” el mensaje de Scarpín antes de las elecciones
2 min de lectura
  • AHORA

“Vale la pena tomarse 10 minutos para votar”: el mensaje de Scarpín antes de las elecciones

Avellaneda24 23 octubre, 2025
milei y patricia
1 min de lectura
  • Politica

Bullrich respondió a Cristina Kirchner y defendió la gestión de Milei: “¿De qué fracaso hablas?”

Avellaneda24 23 octubre, 2025

Entradas recientes

  • El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad
  • “Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina
  • “Vale la pena tomarse 10 minutos para votar”: el mensaje de Scarpín antes de las elecciones
  • Bullrich respondió a Cristina Kirchner y defendió la gestión de Milei: “¿De qué fracaso hablas?”
  • Franco Colapinto afronta un fin de semana desafiante en el Autódromo Hermanos Rodríguez
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.