Este tenemos ante nosotros la primera instancia de una elección provincial. Podremos definir quiénes eran los candidatos de cada uno de los frentes electorales o partidos políticos. Candidatos a gobernador, senadores departamentales; diputados provinciales y en el caso de los municipios, intendentes y concejales; en el caso de las comunas, los presidentes comunales y las comisiones que acompañarán a ese presidente.
Tenemos en nuestras manos una herramienta que nos va a permitir, el próximo domingo, determinar Quiénes son los candidatos y quienes quedaron fuera de esta competencia. Es como una eliminatoria en términos futbolísticos.
La pregunta es: a quién votamos? Creo que uno debe hacer un análisis realmente profundo de las personas que vamos a elegir para que continúen en la competencia. Desde aquí me animo a decirles a ustedes esto: creo que debemos votar aquellas personas que han demostrado con su vida, con su ejemplo y también con su actividad en la función pública, que son capaces de salir adelante.
Sí, sí. Que son capaces de salir adelante a pesar de las situaciones que les ha tocado enfrentar. Una frase que realmente es interesante analizarla y porque no tomarla para uno mismo es: Uno es artífice de su destino y víctima de sus circunstancias
Ocupémonos en estos días, de veda electoral de saber quiénes son las personas que han sido capaces de salir adelante y que han sido capaces de forjar su destino. Porque tendrán mejores condiciones para poder gobernar, por supuesto que hay que tener en cuenta la honestidad: en la capacidad: la preparación: el estudio. Todo eso es válido, también la coherencia. Tener en cuenta a las personas que se han sabido mantenerse en sus trece durante el tiempo.
La sociedad Argentina, está hecha de resilientes, personas que han sabido reponerse ante una dificultad, porque en mayor o menor medida, hemos tenido todos que encontrarnos con situaciones que no fueron positivas para nosotros.
La historia Argentina, está llena de estos hechos. El más cercano podría ser el 2001, verdad, tenemos este más presente, porque lo hemos vivido la mayoría de nosotros y quienes no lo han hecho tienen mas cerca el evento para saber de él. En esta generación y las anteriores seguramente han sufrido o les han contado al menos estos hechos en los que la debacle total inundó el país.
Aquí en el norte de la provincia de Santa Fe, tenemos mucha experiencia en esto de la reciliencia, porque nos ha tocado adaptarnos a esta situación en la que vivimos y salir de ese de ese estado.
Tenemos claro lo que ha costado construir las ciudades y pueblos en los que vivimos, por supuesto que nos falta mucho, en nuestras ciudades hay que trabajar, hay que ponerle insfraestructura, hay que planificar, hay que pensar. Ciudades a las que debemos respetar y hacernos partes y quererla para poder hacer que nos contengan a todos y podamos ser felices.
A quién votamos? Busquemos y preocupemosnos, averigüemos la vida de cada uno de los candidatos.
Hay candidatos que para llegar al lugar donde están has sabido superarse, aún en un entorno adverso. Sobreponerse situaciones y han logrado construirse una empresa o una una profesión, un oficio, que les permitió vivir de otra manera.
Otros, hicieron de la política, una actividad para servirse, cuando la política, es fundamentalmente, una herramienta de servicio. No para servirse.
Miremos el abanico de candidatos que tenemos, que por suerte tenemos muchos. Es un acto de responsabilidad saber, de dónde vienen, que piensan, cómo viven, de qué viven. Pongamos por delante acción de responsabilidad civil, que nos podrá permitir un mejor futuro. Si elegimos bien, seguramente podremos tener una ciudad como la que queremos. Somos nosotros los responsables, de quienes gobiernan nuestras ciudades y nuestro país. No somos nosotros responsables de las acciones que hagan después.
El caso más palpable y habló del plano nacional porque no está en juego en este momento es el de Macri. Que nos contó una historia a la cual la mayoría de los argentinos le creyó. Su propio publicista, Durán Barba dijo que en realidad ellos ganaron porque son los menos malos. Y nos estafó a todos.
En definitiva vos, yo los vecinos, tus hijos, tu descendencia pueden tener un lugar, una ciudad, al menos parecidos al que queremos vivir si elegimos bien, es así, es una obligación tuya, mía y como decía la frase que mencioné antes, seamos artífices de nuestro destino y no victimas de las circunstancias.