Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Economía

Acuerdan evitar despidos y reactivar la producción en Tierra del Fuego tras conflicto por aranceles electrónicos

Avellaneda24 23 mayo, 2025 2 min de lectura
Tierra del Fuego

La UOM y AFARTE pactaron evitar despidos y reactivar la producción tras el conflicto por la baja de aranceles a importaciones electrónicas.

En medio de una fuerte tensión por los cambios impulsados por el Gobierno nacional en la política arancelaria, que amenazaban con desmantelar el entramado industrial de Tierra del Fuego, la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) alcanzaron un acuerdo clave: no habrá despidos al menos hasta el 31 de diciembre de 2025 y los trabajadores volverán a sus puestos desde hoy.

El pacto llega luego de un paro por tiempo indeterminado, motivado por la decisión del Ejecutivo de reducir a 0% los aranceles a la importación de celulares a partir de enero de 2026, una medida que encendió todas las alarmas en el polo tecnológico fueguino, del que dependen más de 18.000 puestos de trabajo entre empleos directos e indirectos.

Mesa de trabajo y compromiso sectorial

El acuerdo contempla la creación de una mesa de trabajo multipartita, donde participarán empresarios, trabajadores y se invitará también al Gobierno nacional y al provincial. El objetivo: encontrar herramientas que mejoren la competitividad del sector antes del fin del régimen de protección.

“Asumimos este compromiso para no realizar despidos y, al mismo tiempo, redoblamos los esfuerzos para encontrar caminos que nos permitan mantener la sustentabilidad de la industria y ganar competitividad”, afirmó Ana Vainman, directora ejecutiva de AFARTE.

Un sector clave para la economía fueguina y nacional

La industria electrónica radicada en Tierra del Fuego representa entre el 30% y el 35% del PBI provincial, es la principal fuente de empleo privado, y el mayor contribuyente fiscal de la provincia. Además, su influencia se extiende al país: 8 de cada 10 componentes electrónicos de la industria automotriz nacional se producen allí y 7 de las 11 automotrices locales utilizan piezas fabricadas en el sur.

Vainman: “Hay formas de bajar precios sin destruir la industria”

Frente al argumento oficial de que abrir las importaciones bajará los precios para el consumidor, Vainman respondió con una advertencia:

“El consumidor merece precios más bajos, pero hay muchos caminos para lograrlo sin destruir la industria nacional. El problema es el alto costo argentino, que encarece no solo los celulares, sino todos los productos.”

En esa línea, AFARTE reiteró su disposición a invertir en investigación, desarrollo y reconversión productiva, de modo de adaptar la matriz de producción fueguina a un entorno más competitivo.


Con el conflicto parcialmente resuelto, el foco ahora está en cómo Tierra del Fuego y el país redefinirán el rol de su industria electrónica en un mundo sin protecciones arancelarias. El reloj ya corre y el 2026 está a la vuelta de la esquina.

Tags: Economia

Sigue leyendo

Anterior: Soberanía alimentaria y compromiso territorial: la experiencia de INCUPO y la cátedra libre en Corrientes
Siguiente: Vuelve a subir la confianza del consumidor: el ICC de mayo crece 3,1% tras tres meses en baja

Historias relacionadas

Menores de 18 podrán abrir una cuenta bancaria en dólares
2 min de lectura
  • Economía

El dólar oficial roza el techo de la banda y el Banco Central se prepara para intervenir

Avellaneda24 21 octubre, 2025
En la provincia de Santa Fe perdió 2.120 empresas y más de 15.000 puestos de trabajo en 20 meses
2 min de lectura
  • Economía

En la provincia de Santa Fe perdió 2.120 empresas y más de 15.000 puestos de trabajo en 20 meses

Avellaneda24 20 octubre, 2025
Vicentín
2 min de lectura
  • Economía

Cerealeras proponen esquema de pago escalonado para frenar quiebra de Vicentín

Avellaneda24 17 octubre, 2025

Te pueden interesar

El Quirófano Móvil continuará atendiendo en el barrio 314 Viviendas
1 min de lectura
  • Reconquista

El quirófano móvil de Reconquista continúa su recorrido en barrio Chapero

Avellaneda24 24 octubre, 2025
avion-vuelo
2 min de lectura
  • Interés General

El transporte aéreo argentino alcanzó cifras récord con más de 4 millones de pasajeros en un mes

Avellaneda24 24 octubre, 2025
Ordenan que Lázaro Báez temine de cumplir su condena en cárcel común
2 min de lectura
  • Politica

La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención indebida de aportes

Avellaneda24 24 octubre, 2025
Orgullo reconquistense Luisito Aquino ganó cuatro medallas en el Panamericano de Ciclismo
2 min de lectura
  • AHORA

Orgullo reconquistense: Luisito Aquino ganó cuatro medallas en el Panamericano de Ciclismo

Avellaneda24 24 octubre, 2025

Entradas recientes

  • El quirófano móvil de Reconquista continúa su recorrido en barrio Chapero
  • El transporte aéreo argentino alcanzó cifras récord con más de 4 millones de pasajeros en un mes
  • La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención indebida de aportes
  • Orgullo reconquistense: Luisito Aquino ganó cuatro medallas en el Panamericano de Ciclismo
  • Karen Ayala lidera la Asociación Vida en Libertad y destaca el rol de las mujeres en la producción rural
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.