Un anticiclón ubicado sobre el océano Atlántico ha provocado un importante aumento de las temperaturas en las últimas semanas y podría desencadenar una ola de calor extremo en el centro y norte de Argentina. Este fenómeno, que se caracteriza por presiones más altas que su entorno, genera vientos cálidos y condiciones meteorológicas inusuales.
Actualmente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alerta amarilla por el riesgo de altas temperaturas que podrían afectar la salud, especialmente en grupos vulnerables como niños, personas mayores y aquellos con enfermedades crónicas. Las provincias más afectadas incluyen Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires, donde se esperan anomalías térmicas significativas.

En la Patagonia, se registraron temperaturas récord, como los 43,6°C en Trelew, la más alta desde 1961. También se prevé que el norte del país alcance máximas de hasta 43°C en los próximos días.
Las autoridades recomiendan tomar precauciones como aumentar la ingesta de agua, evitar la exposición solar y reducir actividades físicas intensas. En caso de síntomas de golpe de calor, se debe buscar atención médica inmediata.