Maquinchao registró -16,2°C y lidera el ranking de frío extremo en Argentina. Tucumán, Salta, Catamarca y San Juan suspendieron las clases por las condiciones climáticas.
La ola polar que atraviesa el país se intensificó este lunes con temperaturas extremas en varias regiones, principalmente en el sur y el noroeste. La ciudad de Maquinchao, en Río Negro, fue el lugar más frío de la Argentina, con una marca térmica de -16,2°C y una humedad relativa del 91%, según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicado a las 7 de la mañana.
A la localidad rionegrina le siguen Esquel (Chubut), con -16°C y una sensación térmica de -20,1°C, y Malargüe (Mendoza), con -15°C.
Las 10 ciudades más frías del país
El ranking nacional de temperaturas mínimas extremas del SMN incluye:
- Maquinchao (Río Negro): -16,2°C
- Esquel (Chubut): -16°C / ST: -20,1°C
- Malargüe (Mendoza): -15°C
- Chapelco (Neuquén): -14,4°C / Humedad: 100%
- Bariloche (Río Negro): -12,9°C
- Perito Moreno (Santa Cruz): -11,8°C
- Puerto Madryn (Chubut): -10,4°C / ST: -18°C
- Neuquén capital: -10,1°C / ST: -13,4°C
- Puerto Deseado (Santa Cruz): -9,9°C
- Villa Reynolds (San Luis): -8,9°C
Estas temperaturas se registraron durante la madrugada, en el marco de un sistema de alta presión y aire polar que afecta principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas, donde además la alta humedad potencia la sensación de frío extremo.
Suspensión de clases en el norte del país
En respuesta a las bajas temperaturas, varias provincias suspendieron las clases presenciales como medida preventiva para proteger la salud de alumnos, docentes y personal auxiliar.
Tucumán
La ministra de Educación Susana Montaldo anunció la suspensión general de clases en escuelas públicas y privadas. Las clases se recuperarán de forma virtual o presencial durante el segundo cuatrimestre.
Catamarca
El Ministerio de Educación autorizó a los directivos de cada escuela a reemplazar clases presenciales por virtuales ante temperaturas extremas o nevadas, especialmente en zonas del interior provincial. Se utilizarán herramientas como Classroom, Zoom, Meet y cartillas impresas para estudiantes sin conectividad.
San Juan
En esta provincia, la medida rige para los departamentos de Jáchal, Valle Fértil, Zonda, Iglesia, Sarmiento, 25 de Mayo, Caucete, Ullum y Calingasta. Se suspenden las clases en todos los niveles y turnos, tanto del sistema estatal como privado.
Salta
La ministra Cristina Fiore confirmó la suspensión de clases en la Puna, Valles Calchaquíes, Iruya y Santa Victoria Este, sin que se contabilicen las faltas. El gobierno analiza día a día el alcance de la medida según las condiciones meteorológicas.
Advertencia por temperaturas extremas
El SMN reiteró que las condiciones meteorológicas extremas continuarán durante la semana, con temperaturas mínimas muy por debajo del promedio, especialmente en zonas altas y rurales.
Se recomienda a la población:
- Evitar la exposición prolongada al frío
- Abrigarse adecuadamente
- Extremar precauciones con calefactores y estufas
- Controlar a niños y adultos mayores