El gobierno de Maximiliano Pullaro prevé una inversión de aproximadamente $227 mil millones en Santa Fe para la construcción de 2,460 celdas, destinadas a alojar a 3,632 reclusos. Esta medida tiene como objetivo aliviar la superpoblación en el sistema penitenciario y vaciar las comisarías, que la actual gestión recibió desbordadas.
Una de las principales novedades es la construcción del Centro Reclusorio para Internos de Alto Perfil (CeRiap) en Piñero. Durante una reunión encabezada por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, el titular de la Unidad Ejecutora de Infraestructura, Diego Leone, presentó el proyecto del CeRiap. Este centro incluirá cuatro minipenales con 288 celdas cada uno, sumando un total de 1,152 celdas y una superficie cubierta de 46,000 m², con una inversión estimada en $107 mil millones.
“Conocimos el proyecto definitivo del Centro de Reclusión para Internos de Alto Perfil, que se va a construir en muy poco tiempo en la provincia de Santa Fe. Esto nos permitirá cumplir con la nueva Ley de Ejecución de la Pena y contener a los miembros de bandas narcocriminales con medidas de seguridad muy estrictas”, afirmó Cococcioni. También mencionó la expropiación de terrenos aledaños a la cárcel de Piñero para comenzar la construcción.
Este reclusorio será único en Argentina y uno de los establecimientos penitenciarios de mayor seguridad en América Latina, destacando por detalles de seguridad y gestión carcelaria inéditos en la región.
Más Obras
Además del CeRiap, la provincia avanza en otros proyectos de infraestructura carcelaria para descomprimir el sistema y liberar comisarías, permitiendo que el personal policial se enfoque en tareas de calle. El plan director de la Unidad Ejecutora de Infraestructura incluye la construcción de siete módulos en complejos penitenciarios provinciales. En la Unidad Penitenciaria Nº 5 de Rosario, se está construyendo un minipenal de 160 celdas con capacidad para 320 reclusos, denominado Subunidad Nº 4.
Las obras penitenciarias planificadas por el Gobierno de Santa Fe prevén la construcción de 2,459 celdas adicionales, con una superficie cubierta total de 92,630 m² y una inversión de $227 mil millones.
“El objetivo es tener suficientes plazas penitenciarias para que no quede ningún preso en comisarías. En diciembre de 2019, dejamos el Ministerio de Seguridad casi sin presos en comisarías. Al regresar, encontramos 2,000 presos en sedes policiales. Próximamente licitaremos obras en dos cárceles de la provincia para vaciar las comisarías”, aseguró el gobernador Pullaro.
El ministro Cococcioni agregó que “las comisarías volvieron a colapsar debido a la falta de políticas públicas penitenciarias en los últimos cuatro años. Este gobierno está llevando a cabo las obras necesarias para que en diciembre de 2027 no quede ningún preso en comisarías”.
Proactividad policial y presos en comisarías
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, resaltó que esta es la mayor inversión en obra pública penitenciaria en Santa Fe. Desde el 11 de diciembre, más de 2,000 personas ingresaron al sistema penitenciario provincial. De ellas, 1,500 no están en comisarías gracias a la proactividad de la Policía de Santa Fe. Masneri añadió que “hay 372 presos en comisarías en Rosario que deben ser trasladados al sistema penitenciario. Cada cinco presos que ingresan a las cárceles, la Policía libera a uno de una comisaría. Las detenciones son eficaces y permanentes”.