El intendente Gonzalo Braidot encabezó el acto junto a representantes de Agenpia, UAA y el gobierno provincial. Se anunciaron líneas de acción para fortalecer el ecosistema emprendedor local.
En la mañana de este martes, el intendente Gonzalo Braidot, acompañado por la gerente de Agenpia Luciana Gregoret, la representante de la Unión Agrícola de Avellaneda Lorena Raffin, y el secretario de Producción y Desarrollo Gustavo Vénica, presentó la 6° edición del concurso Innpulsate.
Durante el mismo acto, se realizó además la entrega de créditos del Programa Banco Solidario, destinados a emprendedores locales, con una inversión total de $11.970.000.
Desarrollo productivo con eje en la comunidad
“Cuando hablamos de producción e innovación, no lo hacemos solo desde la gestión municipal, sino como comunidad. Son ejes que definen lo que somos y lo que queremos seguir construyendo”, expresó Braidot.
En su discurso, el intendente remarcó cuatro líneas de acción fundamentales que sostiene la ciudad en materia de desarrollo:
- Capacitación y formación, con programas como Innpulsate que brindan herramientas reales a los emprendedores.
- Articulación público-privada, como la impulsada por Agenpia en conjunto con la UAA y empresas locales.
- Acceso al financiamiento, con créditos accesibles gestionados a nivel local, tanto a través del Banco Solidario como de otras entidades.
- Infraestructura productiva, como la ampliación de redes de servicios en el Parque Industrial y zonas aledañas.
Innpulsate: innovación con impacto local
El programa Innpulsate busca acompañar y formar emprendedores, fortalecer ideas o proyectos en marcha, dar visibilidad a soluciones innovadoras y facilitar el vínculo con aliados e inversores.
Las bases y condiciones del concurso están disponibles en: 👉 https://innpulsate.agenpia.org/
Créditos para el crecimiento
Durante el acto se otorgaron 24 créditos a tasa cero, destinados a emprendimientos gastronómicos, textiles, de jardinería, servicios y producción artesanal, entre otros rubros.
Esta línea de financiamiento es impulsada por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Programa Banco Solidario, y gestionada por la Municipalidad de Avellaneda. Los préstamos contemplan instancias de formación en marketing, costos y precios, y ofrecen plazos de devolución de 6, 12 o 18 meses.
“Es fundamental el compromiso con la devolución de estos créditos, ya que eso permitirá que más emprendedores puedan acceder a este beneficio en los próximos meses”, destacaron desde la organización.
Emprendedores beneficiados
Entre los beneficiarios se encuentran:
- Damián Aguirre, rotisería: freidora y carlitera – $500.000
- Pamela Benítez, panificación: cocina y batidora – $500.000
- Gladis Medina, panificación: materia prima – $500.000
- José Luis Rolón, ladrillería: liga y leña – $500.000
- Estela Pereyra, bufet Mandiyú: horno, freidora, anafe – $890.000
- (y otros 19 emprendimientos más)
📌 Monto total otorgado: $11.970.000