El Intendente Gonzalo Braidot presentó una nueva iniciativa de cooperación internacional enfocada en la sostenibilidad del territorio: el Fondo de Acción Climática Juvenil. Durante la presentación, Braidot destacó el trabajo continuo del gobierno local en proyectos internacionales que fortalecen y desarrollan distintas líneas de trabajo, subrayando que los jóvenes son los principales protagonistas de esta nueva propuesta.
«Durante mi participación en la COP28 sobre el cambio climático, realizada en Dubái, generamos lazos con la fundación Bloomberg Philanthropies (Estados Unidos), que había lanzado un programa específico para jóvenes, vinculado a acciones positivas con el cambio climático y así trabajar para cuidar el ambiente», comentó el Intendente.
Gracias a la trayectoria de la ciudad en cooperación internacional, Avellaneda fue seleccionada, junto a otras 100 ciudades de 38 países, para formar parte de un movimiento global. Este movimiento permitirá que jóvenes de entre 15 y 24 años, con el apoyo de organizaciones e instituciones de la región, diseñen, propongan e implementen proyectos que aporten soluciones a los principales desafíos climáticos identificados en el Plan Local de Acción Climática (PLAC). Las iniciativas seleccionadas recibirán financiamiento para su ejecución en el Distrito Avellaneda, con montos que oscilan entre 1.000.000 y 5.000.000 pesos argentinos.
Los interesados en participar pueden encontrar más información ingresando a www.avellaneda.gob.ar/fondojuvenil.
La colaboración de las instituciones educativas y las organizaciones de la sociedad civil es fundamental para acercar la propuesta a la juventud, fomentar su participación activa y acompañarlos en la ejecución de proyectos climáticos innovadores que mejoren el bienestar del territorio.
Acompañaron al Intendente Gonzalo Braidot en la presentación: Vanesa Zupel, encargada de Ambiente en el Municipio; Abril Lunz, titular de Juventudes; y Luisina Lorenzón, integrante de la coordinación de proyectos de cooperación internacional.