El Gobierno dispuso el pago de un nuevo bono extraordinario previsional de hasta 70.000 pesos, a ser abonado en el mes de octubre.
Este bono será liquidado por titular e incluye a:
- Personas titulares de prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES, otorgadas en virtud de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias, así como de regímenes nacionales generales anteriores, regímenes especiales derogados, o por las ex-Cajas o Institutos Provinciales y Municipales de Previsión cuyos regímenes fueron transferidos a la Nación. Esto incluye a aquellos cuya movilidad se rija por el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y las prestaciones del régimen establecido por el Decreto Nº 160/05.
- Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, instituida por el artículo 13 de la Ley Nº 27.260 y sus modificatorias.
- Beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más, y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables, cuyo pago está a cargo de la ANSES.
Como en meses anteriores en los que también se otorgó el bono, se aclara que aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior al haber mínimo previsional, tendrán un bono extraordinario que será igual al monto necesario para alcanzar el tope que resulta de la suma del haber mínimo más el monto máximo del bono. En otras palabras, se paga la diferencia hasta llegar al nivel que fija la prestación mínima más el bono.
En el caso de beneficios de pensión, independientemente de la cantidad de copartícipes, se considerarán como un único titular a efectos del derecho a la percepción del bono que se otorga por el decreto.
El bono tiene carácter de no remunerativo, no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto.