Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Politica

Comenzó el juicio por los Cuadernos con Cristina Kirchner como principal acusada

Avellaneda24 6 noviembre, 2025 3 min de lectura
Comenzó el juicio por los Cuadernos de las Coimas

El proceso más grande por corrupción en la historia judicial argentina juzga a 86 imputados, incluidos 60 empresarios y la ex presidenta como presunta jefa de una asociación ilícita.

Por primera vez en la historia judicial del país, 60 empresarios y ex funcionarios nacionales se sientan en el banquillo acusados de integrar una asociación ilícita dedicada al cobro de coimas. A la cabeza de esa estructura se encuentra Cristina Fernández de Kirchner, señalada por la justicia federal como jefa de una organización criminal que habría operado entre 2003 y 2015.

El Tribunal Oral Federal N°7 (TOF 7), integrado por los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, abrió este jueves el debate tras siete años de clausurada la investigación. El inicio fue virtual, con problemas técnicos y la llamativa ausencia de la ex mandataria en cámara, quien participó vía Zoom acompañada por su abogado Carlos Beraldi.

Lectura del requerimiento y próximos pasos

Durante la primera jornada se leyeron las primeras 132 de las 678 páginas del requerimiento de elevación a juicio. El proceso continuará el próximo jueves a las 9:30, con otras cuatro audiencias previstas para completar la lectura de las causas conexas. La fiscal general Fabiana León calificó el expediente como “la investigación de corrupción más extensa de la historia judicial argentina”, y anticipó que el debate oral tendrá una audiencia semanal hasta marzo de 2026, cuando se sumará una segunda.

La acusación central contra Cristina Kirchner

El requerimiento detalla que Cristina Kirchner está acusada como jefa de una asociación ilícita y coautora en 204 hechos de cohecho pasivo, es decir, por presunta recepción de sobornos. Según el texto leído por Secretaría, “se encuentra acreditada su intervención en dicha asociación ilícita en carácter de jefa”, junto a Néstor Kirchner, cuya acción penal fue extinguida por fallecimiento.

El documento sostiene que durante los doce años de gestión kirchnerista, la estructura recaudatoria fue organizada por Julio De Vido, Roberto Baratta, Carlos Wagner y Ernesto Clarens, y que el dinero recolectado provenía de empresarios de la obra pública y contratistas del Estado.

Las primeras 40 coimas leídas en el juicio

En esta primera audiencia se repasaron 40 de los 204 hechos de soborno atribuidos a la ex presidenta. La mecánica se repitió: empresarios entregaban dinero a Baratta, quien a su vez lo derivaba a Daniel Muñoz, secretario privado de Néstor Kirchner, con Cristina Fernández como destinataria final. Entre los casos citados se mencionan los pagos vinculados a la Usina de Río Turbio y a las represas del río Santa Cruz, dos obras aún inconclusas y bajo sospecha de sobreprecios.

Un proceso que marcará un precedente

El juicio, calificado por el fallecido juez Claudio Bonadio como “la mayor maniobra de corrupción de los últimos veinte años”, se extenderá al menos hasta 2026. La primera jornada concluyó tras cuatro horas de audiencia y un cuarto intermedio, en lo que los magistrados consideraron el inicio del proceso más relevante en materia de corrupción de la historia judicial argentina.

Tags: política

Sigue leyendo

Anterior: El Gobierno lanzó el Centro de Formación Capital Humano para impulsar el empleo formal
Siguiente: Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet

Historias relacionadas

villaruel
2 min de lectura
  • Politica

Victoria Villarruel respondió a las críticas y se defendió de las acusaciones de traición por redes

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
terminal-sc-1
2 min de lectura
  • Politica

La terminal de San Cristóbal fue renovada con aportes gestionados por Michlig y González

Avellaneda24 5 noviembre, 2025
Avanzan las capacitaciones en Inteligencia Artificial en escuelas del norte santafesino
2 min de lectura
  • Politica

Avanzan las capacitaciones en Inteligencia Artificial en escuelas del norte santafesino

Avellaneda24 5 noviembre, 2025

Te pueden interesar

Nicanor E. Molina
2 min de lectura
  • AHORA

Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
canasta-basica-1024x682
1 min de lectura
  • Reconquista

Leve pero constante: la Canasta Básica de Alimentos en Reconquista superó los $585 mil en octubre

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Prisión preventiva para el acusado de los homicidios de Carol Mora y Martín Blanco en Reconquista
1 min de lectura
  • JUDICIALES

Avalan el embargo de un inmueble de Hernán Imhoff por pedido de la familia de Carol Mora

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Herencias y conflictos familiares los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
3 min de lectura
  • AHORA

Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet

Avellaneda24 6 noviembre, 2025

Entradas recientes

  • Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025
  • Leve pero constante: la Canasta Básica de Alimentos en Reconquista superó los $585 mil en octubre
  • Avalan el embargo de un inmueble de Hernán Imhoff por pedido de la familia de Carol Mora
  • Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
  • Comenzó el juicio por los Cuadernos con Cristina Kirchner como principal acusada
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.