El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una suba de aranceles a las importaciones, lo que impactará en sectores estratégicos de Argentina, como el aluminio y el acero.
Aunque el país no fue mencionado en el anuncio oficial, una tabla difundida en la Casa Blanca confirmó que los productos argentinos enfrentarán un arancel del 10%, a partir del 5 de abril de 2025.
Impacto en la economía argentina
Estados Unidos es uno de los principales destinos de exportación de Argentina, especialmente en los sectores de oil & gas, metales primarios y alimentos procesados.
Según datos de la Cancillería, en el primer bimestre de 2025, Argentina exportó US$352 millones en aceite de soja en bruto al mercado estadounidense.
En 2024, el país logró una balanza comercial superavitaria con EE.UU. de 302 millones de dólares, principalmente por una reducción en las importaciones argentinas y un leve aumento en las exportaciones.
Equiparación de aranceles
Antes de esta medida, algunos productos argentinos ingresaban a EE.UU. sin aranceles, mientras que Argentina aplicaba un 8,8% de arancel a productos estadounidenses.
Con la decisión de Trump, ambos aranceles se igualarán, lo que aumentará los costos para los fabricantes argentinos que exportan a Norteamérica.