Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Nacionales

Convocan a Marcha Federal tras el veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario

Avellaneda24 11 septiembre, 2025 2 min de lectura
Marcha Federal de Financiamiento Universitario

Tras la decisión de Javier Milei, estudiantes, docentes y gremios universitarios convocan a marchas y paros para defender el financiamiento de la educación pública.

Gremios universitarios y federaciones estudiantiles anunciaron una Marcha Federal al Congreso el día en que la Cámara de Diputados trate el veto presidencial. La convocatoria incluye estudiantes, docentes, investigadores y no docentes, con el lema: “No veten nuestro futuro”.

La FUBA advirtió que “si hay veto, hay marcha” y pidió a toda la comunidad educativa participar activamente. Por su parte, la Conadu Histórica difundió un plan de lucha que contempla una jornada de visibilización, paro nacional docente y no docente, y la marcha federal durante la sesión.

Reacciones políticas

Legisladores de distintos bloques criticaron la medida. El senador Mariano Recalde (Unión por la Patria) prometió impulsar “el rechazo al veto”. La diputada Julia Strada alertó que “Milei abusa de sus atribuciones y ajusta sobre áreas sensibles como educación, salud y jubilaciones”.

Desde la Coalición Cívica, el diputado Maximiliano Ferraro señaló que el veto “debilita la educación, la igualdad de oportunidades y el futuro de millones de estudiantes, docentes e investigadores”.

Otros referentes, como Christian ‘Chipi’ Castillo (PTS) y Florencio Randazzo (Encuentro Federal), llamaron a preparar movilizaciones masivas, mientras que desde Democracia para Siempre, Pablo Juliano y Marcela Coli insistieron en defender “el acceso a una educación de calidad y gratuita”.

Defensa de la educación pública

Desde Argentina Humana, coordinada por Juan Grabois, advirtieron que “llenaremos calles, plazas y urnas” para frenar el veto, destacando que la medida afecta especialmente a los jóvenes del interior y de sectores más vulnerables.

El rechazo al veto se convirtió así en un frente unificado de gremios, estudiantes y legisladores, que buscan garantizar la vigencia de la Ley de Financiamiento Universitario y proteger el futuro de la educación pública argentina.

Tags: Destacado

Sigue leyendo

Anterior: Histórico: la nueva Constitución entra en vigencia y llaman al pueblo santafesino a jurarla
Siguiente: Facundo Méndez: “El gobierno provincial ratifica su compromiso con el desarrollo del norte”

Historias relacionadas

patricia bullrich
1 min de lectura
  • Nacionales

El Gobierno nacional firmará un acuerdo antiterrorista con el FBI de Estados Unidos

Avellaneda24 16 octubre, 2025
El Gobierno establece que todas las cabinas de peaje operarán con TelePASE y barreras automáticas
1 min de lectura
  • Nacionales

El Gobierno establece que todas las cabinas de peaje operarán con TelePASE y barreras automáticas

Avellaneda24 14 octubre, 2025
Autos-Electricos
1 min de lectura
  • Nacionales

El Gobierno impulsa la movilidad sustentable con 50.000 autos eléctricos sin aranceles

Avellaneda24 6 octubre, 2025

Te pueden interesar

Preocupación por el bajo nivel de participación que se espera en las elecciones
2 min de lectura
  • Politica

Preocupación por el bajo nivel de participación que se espera en las elecciones

Avellaneda24 25 octubre, 2025
Choque entre un ómnibus y un auto en la Ruta 11 dejó dos heridos
1 min de lectura
  • ACCIDENTES

Choque entre un ómnibus y un auto en la Ruta 11 dejó dos heridos

Avellaneda24 25 octubre, 2025
El Quirófano Móvil continuará atendiendo en el barrio 314 Viviendas
1 min de lectura
  • Reconquista

El quirófano móvil de Reconquista continúa su recorrido en barrio Chapero

Avellaneda24 24 octubre, 2025
avion-vuelo
2 min de lectura
  • Interés General

El transporte aéreo argentino alcanzó cifras récord con más de 4 millones de pasajeros en un mes

Avellaneda24 24 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Preocupación por el bajo nivel de participación que se espera en las elecciones
  • Choque entre un ómnibus y un auto en la Ruta 11 dejó dos heridos
  • El quirófano móvil de Reconquista continúa su recorrido en barrio Chapero
  • El transporte aéreo argentino alcanzó cifras récord con más de 4 millones de pasajeros en un mes
  • La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención indebida de aportes
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.