Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Economía

Cuánto cobran los empleados de comercio según categoría tras el último acuerdo paritario

Avellaneda24 27 mayo, 2025 2 min de lectura
empleados-comercio

Más de 1,2 millones de trabajadores del sector mercantil ya reciben los incrementos salariales acordados a fines de abril entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresarias, aunque el Ministerio de Economía todavía no homologó el convenio, generando tensiones entre las partes.

Incrementos progresivos y sumas fijas por $115.000 en tres meses

El acuerdo salarial para el trimestre abril-junio 2025 establece tres aumentos remunerativos acumulativos:

  • 1,9% en abril
  • 1,8% en mayo
  • 1,7% en junio

Además, se acordaron tres sumas fijas no remunerativas que totalizan $115.000, abonadas en cuotas mensuales: $35.000 en abril, $40.000 en mayo y otros $40.000 en junio, con la última suma incorporada al salario básico a partir de julio.

Con estos incrementos, el salario de referencia con presentismo para jornada completa alcanzó los $1.123.000 en abril de 2025.

¿Cuánto cobran según su categoría?

Los montos incluyen salario básico más sumas no remunerativas y consideran asistencia perfecta:

  • Maestranza

A: $997.958

B: $1.000.746

C: $1.010.513

  • Administrativo

A: $1.008.422

B: $1.012.611

C: $1.016.795

D: $1.029.354

E: $1.039.817

F: $1.055.167

  • Cajeros

A: $1.011.908

B: $1.016.795

C: $1.023.074

  • Personal Auxiliar

A: $1.011.908

B: $1.018.885

C: $1.041.911

  • Auxiliar especializado

A: $1.020.284

B: $1.032.841

  • Vendedores

A: $1.011.908

B: $1.032.844

C: $1.039.817

D: $1.055.167

Gobierno no homologó el acuerdo por superar la pauta salarial

Desde el Ministerio de Economía y la Secretaría de Trabajo objetaron que el aumento supera la pauta de 1% mensual que busca mantener el Gobierno para desacelerar la inflación. También se señalaron impugnaciones que mantienen el convenio bajo revisión.

Sin embargo, las cámaras empresarias informaron que no recibieron nuevas citaciones ni novedades para reabrir la negociación.

FAECYS ratifica vigencia del convenio y descarta revisiones

Desde FAECYS afirmaron que el acuerdo contiene una cláusula que garantiza su ejecución aunque no esté homologado, y que los empleadores deben pagar las sumas pactadas como un “adelanto a cuenta del Acuerdo Colectivo abril 2025”, las cuales se incorporarán formalmente tras la homologación.

El sindicato rechazó además cualquier nueva convocatoria con la Secretaría de Trabajo, insistiendo en que “el acuerdo ya fue firmado y publicado por todas las cámaras del sector, no hay motivo para su revisión”.

Contexto y mirada sindical

Héctor Cusit destacó que, pese a las dificultades económicas, “muchos trabajadores, aunque estén en blanco, viven por debajo de la línea de pobreza, lo que vulnera la dignidad del trabajo”. Señaló que “los aumentos acordados buscan cubrir los costos crecientes de servicios y preservar el poder adquisitivo del empleado, porque todos tienen dificultad para llegar a fin de mes”.

El gremialista resaltó la importancia del diálogo con las cámaras empresarias y la productividad como base para sostener la relación laboral. También advirtió que, si bien los sueldos aún están cerca de la línea de pobreza, el aumento representa una mejora significativa en el poder adquisitivo.

Tags: Economia

Sigue leyendo

Anterior: Prisión preventiva domiciliaria para madre e hija imputadas por narcomenudeo en Reconquista
Siguiente: Histórica inundación en Vera: “Nunca viví algo así”, dijo el diputado Rojas

Historias relacionadas

Menores de 18 podrán abrir una cuenta bancaria en dólares
2 min de lectura
  • Economía

El dólar oficial roza el techo de la banda y el Banco Central se prepara para intervenir

Avellaneda24 21 octubre, 2025
En la provincia de Santa Fe perdió 2.120 empresas y más de 15.000 puestos de trabajo en 20 meses
2 min de lectura
  • Economía

En la provincia de Santa Fe perdió 2.120 empresas y más de 15.000 puestos de trabajo en 20 meses

Avellaneda24 20 octubre, 2025
Vicentín
2 min de lectura
  • Economía

Cerealeras proponen esquema de pago escalonado para frenar quiebra de Vicentín

Avellaneda24 17 octubre, 2025

Te pueden interesar

El Quirófano Móvil continuará atendiendo en el barrio 314 Viviendas
1 min de lectura
  • Reconquista

El quirófano móvil de Reconquista continúa su recorrido en barrio Chapero

Avellaneda24 24 octubre, 2025
avion-vuelo
2 min de lectura
  • Interés General

El transporte aéreo argentino alcanzó cifras récord con más de 4 millones de pasajeros en un mes

Avellaneda24 24 octubre, 2025
Ordenan que Lázaro Báez temine de cumplir su condena en cárcel común
2 min de lectura
  • Politica

La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención indebida de aportes

Avellaneda24 24 octubre, 2025
Orgullo reconquistense Luisito Aquino ganó cuatro medallas en el Panamericano de Ciclismo
2 min de lectura
  • AHORA

Orgullo reconquistense: Luisito Aquino ganó cuatro medallas en el Panamericano de Ciclismo

Avellaneda24 24 octubre, 2025

Entradas recientes

  • El quirófano móvil de Reconquista continúa su recorrido en barrio Chapero
  • El transporte aéreo argentino alcanzó cifras récord con más de 4 millones de pasajeros en un mes
  • La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención indebida de aportes
  • Orgullo reconquistense: Luisito Aquino ganó cuatro medallas en el Panamericano de Ciclismo
  • Karen Ayala lidera la Asociación Vida en Libertad y destaca el rol de las mujeres en la producción rural
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.