Desde el Ministerio de Salud de la Provincia informaron datos actuales sobre la circulación de dengue en territorio santafesino. El primer caso autóctono de la nueva temporada se confirmó el 19 de noviembre, con residencia en la ciudad de Rosario. Desde entonces se confirmaron 10 casos más, que no presentan antecedente de viaje: tres de Rosario, dos de Tostado, dos de Florencia, uno de El Trébol y dos de Santa Fe.
Además, se encuentra en investigación un caso en Reconquista; hay tres casos que tuvieron antecedente de viaje a otros países con circulación y 39 con antecedentes de viaje a las provincias de Chaco y Formosa, también con circulación.
En este sentido, de los 54 casos entre investigados y confirmados, se destaca que ninguno fue de gravedad.
En las últimas semanas, los equipos del Ministerio de Salud de la provincia trabajaron de manera articulada junto a municipios y comunas en los correspondientes operativos de bloqueo y en la difusión de las formas de prevención.
Recomendaciones:
- Eliminar objetos que puedan acumular agua.
- Colocar boca abajo recipientes utilizados diariamente.
- Cerrar herméticamente tanques y recipientes con agua.
- Mantener limpias las canaletas y desagües.
- Cambiar el agua de floreros, peceras y bebederos cada tres días.
- Mantener patios y jardines ordenados.
- Eliminar agua estancada en huecos de árboles, pozos y portamacetas.
- Limpiar, clorar o vaciar las piletas de natación fuera de temporada.
Síntomas y prevención:
Se ha destacado la importancia de prestar atención a síntomas como fiebre alta, dolores musculares intensos, dolor detrás de los ojos, dolor de cabeza, falta de apetito y manchas rojas o sarpullido en el cuerpo. Ante la presencia de estos síntomas, es crucial consultar con un Centro de Salud y evitar la automedicación.
Para prevenir picaduras de mosquito, se recomienda:
- Usar repelente al aire libre, renovándolo cada 4-6 horas, preferiblemente con DEET (N,N-diethyl-meta-toluamide) entre 15 y 30%.
- Las embarazadas, gestantes y lactantes pueden usar repelentes con DEET según la seguridad del producto, y se aconseja consultar con un médico especialista.
- Aplicar protector solar antes del repelente al exponerse al sol.
- Usar ropa clara y cubrirse especialmente después del atardecer.
- Dormir en lugares protegidos contra mosquitos.
- Emplear insecticidas en el interior de las viviendas, como espirales, tabletas termoevaporables y aerosoles.