El fiscal Eduardo Taiano ordenó analizar los teléfonos secuestrados al presidente y a su hermana para determinar su rol en la estafa internacional.
La Fiscalía Federal a cargo de Eduardo Taiano dispuso el análisis de las comunicaciones telefónicas de Javier Milei y su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, en el marco de la causa que los investiga por su presunta participación en la estafa vinculada a la criptomoneda Libra.
El objetivo es reconstruir los mensajes e intercambios que mantuvieron con Hayden Davis y otros empresarios involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda, días antes del 14 de febrero, cuando el mandatario publicó en X (Twitter) un mensaje que derivó en una estafa millonaria internacional.
Qué teléfonos se analizarán
El fiscal ordenó revisar trece líneas telefónicas registradas a nombre del presidente, además de los dispositivos secuestrados el 6 de marzo de 2025, apenas 20 días después del escándalo. También se inspeccionarán los teléfonos de Karina Milei y de Sergio Morales, exasesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV), para determinar posibles intercambios con los Milei y otros imputados.
Los vínculos empresariales
La investigación apunta a los contactos mantenidos con Hayden Davis (CEO de Kelsier Ventures), Bartosz Lipinski (CEO de Cube Exchange) y Peh Chyi Haur, conocido como Julian Peh (CEO de Kip Protocol).
Los tres se fotografiaron con el presidente argentino entre julio de 2024 y febrero de 2025, y fueron señalados como promotores del fallido proyecto Libra.
El alcance del peritaje
La resolución de Taiano ordena analizar todas las conversaciones individuales y grupales, en la totalidad de las aplicaciones de mensajería: WhatsApp, Telegram, Facebook, Instagram, X (Twitter), LinkedIn y SMS tradicionales.
El procedimiento estará a cargo de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal, que deberá determinar si existen mensajes, audios o archivos vinculados al lanzamiento y promoción de Libra.
Con estas medidas, la Justicia busca establecer si hubo participación directa o conocimiento previo del presidente y su entorno en la operación que afectó a miles de inversores en Argentina y el exterior.