Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Nacionales

El Gobierno amplía el consumo subsidiado de electricidad para hogares sin acceso al gas

Avellaneda24 17 julio, 2025 2 min de lectura
Los subsidios a la luz y el gas se mantendrán por seis meses más

La medida rige para usuarios de ingresos bajos y medios que viven en zonas frías y no tienen conexión a redes de gas. Aplica durante julio y agosto.

En medio de las bajas temperaturas, el Gobierno nacional amplió los topes de consumo eléctrico subsidiado para los hogares sin acceso a gas natural, mediante la Disposición 2/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

La resolución eleva los consumos base subsidiados para los usuarios de niveles 2 (bajos ingresos) y 3 (ingresos medios) que residen en las provincias incluidas en el régimen de Zona Fría y no cuentan con servicio de gas por red ni gas propano indiluido.

Nuevos topes de consumo con subsidio

  • Nivel 2 (bajos ingresos): 700 kWh/mes subsidiados
  • Nivel 3 (ingresos medios): 500 kWh/mes subsidiados

Los nuevos topes rigen desde el 1º de julio hasta el 31 de agosto, y son exclusivos para hogares ubicados en Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, San Luis, Mendoza, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego.

En cambio, los hogares fuera de la Zona Fría mantendrán los límites previos: 250 kWh para los N2 y 350 kWh para los N3, en concepto de consumo subsidiado mensual.

Argumentos oficiales y aplicación

El Ejecutivo justificó la decisión al considerar que busca “mejorar la focalización de los subsidios sin desatender las necesidades energéticas en invierno” de los hogares vulnerables. La medida se enmarca en una política de contención ante la imposibilidad de calefaccionarse por medios alternativos.

Además, se instruyó a los entes reguladores y distribuidoras de energía, tanto federales como provinciales, a coordinar la implementación y, si corresponde, refacturar o acreditar diferencias a los usuarios beneficiados.

La decisión se inscribe en un contexto en el que crece el uso de energía eléctrica como principal fuente de calefacción, debido a la falta de gas en muchos sectores residenciales y al encarecimiento de garrafas.

Tags: Destacado

Sigue leyendo

Anterior: Femecidio en Villa Guillermina: detuvieron al exnovio de la víctima horas después del crimen
Siguiente: Alejandra “Locomotora” Oliveras continúa internada en terapia intensiva y su evolución es incierta

Historias relacionadas

patricia bullrich
1 min de lectura
  • Nacionales

El Gobierno nacional firmará un acuerdo antiterrorista con el FBI de Estados Unidos

Avellaneda24 16 octubre, 2025
El Gobierno establece que todas las cabinas de peaje operarán con TelePASE y barreras automáticas
1 min de lectura
  • Nacionales

El Gobierno establece que todas las cabinas de peaje operarán con TelePASE y barreras automáticas

Avellaneda24 14 octubre, 2025
Autos-Electricos
1 min de lectura
  • Nacionales

El Gobierno impulsa la movilidad sustentable con 50.000 autos eléctricos sin aranceles

Avellaneda24 6 octubre, 2025

Te pueden interesar

Preocupación por el bajo nivel de participación que se espera en las elecciones
2 min de lectura
  • Politica

Preocupación por el bajo nivel de participación que se espera en las elecciones

Avellaneda24 25 octubre, 2025
Choque entre un ómnibus y un auto en la Ruta 11 dejó dos heridos
1 min de lectura
  • ACCIDENTES

Choque entre un ómnibus y un auto en la Ruta 11 dejó dos heridos

Avellaneda24 25 octubre, 2025
El Quirófano Móvil continuará atendiendo en el barrio 314 Viviendas
1 min de lectura
  • Reconquista

El quirófano móvil de Reconquista continúa su recorrido en barrio Chapero

Avellaneda24 24 octubre, 2025
avion-vuelo
2 min de lectura
  • Interés General

El transporte aéreo argentino alcanzó cifras récord con más de 4 millones de pasajeros en un mes

Avellaneda24 24 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Preocupación por el bajo nivel de participación que se espera en las elecciones
  • Choque entre un ómnibus y un auto en la Ruta 11 dejó dos heridos
  • El quirófano móvil de Reconquista continúa su recorrido en barrio Chapero
  • El transporte aéreo argentino alcanzó cifras récord con más de 4 millones de pasajeros en un mes
  • La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención indebida de aportes
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.