El Gobierno aprobó un proyecto clave para la toma de deuda con el FMI en una sesión marcada por una nueva movilización en las inmediaciones del Congreso. Con el respaldo de aliados como el PRO, la Coalición Cívica y bloques provinciales, el oficialismo logró 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones. A pesar de las tensiones en el recinto, se obtuvo un dictamen de último momento y se avanzó con la aprobación de un DNU que validó la operación crediticia sin necesidad de pasar por la Ley Guzmán, que exige la aprobación del Congreso.
El DNU 179/2025 autoriza las operaciones de crédito público con el FMI para afrontar los pagos pendientes hasta 2029, aunque no se detalló el monto. El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que aún no se define el monto del préstamo. Los funcionarios del Gobierno defendieron el programa, argumentando que fortalecerá al Banco Central y reducirá la volatilidad económica.
Sin embargo, la aprobación del proyecto podría enfrentar judicialización, ya que la Ley de Fortalecimiento de Sostenibilidad de la Deuda Pública establece que cualquier operación de crédito con el FMI debe pasar por el Congreso. La sesión estuvo marcada por fuertes críticas entre los diputados, con posturas divididas sobre el endeudamiento y el manejo del Gobierno frente a la crisis económica.