Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Nacionales

El Gobierno denuncia un esquema de corrupción tras la suspensión de 110.000 pensiones

Avellaneda24 8 agosto, 2025 2 min de lectura
Descubren un fraude por casi 3.400 millones de dólares en el otorgamiento de pensiones

Las medidas de reactivación apuntan a una investigación sobre irregularidades en el otorgamiento de pensiones durante gestiones anteriores. Se trata de un posible esquema de corrupción de gran escala.

El Gobierno nacional anunció la suspensión de 110.592 pensiones por invalidez laboral tras concluir que los beneficiarios no cumplían con los requisitos para recibirlas. El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la noticia este viernes y detalló que la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) detectó que muchas de estas pensiones fueron otorgadas incorrectamente durante gestiones anteriores.

El proceso de auditoría también derivó en la baja de 8.107 beneficios correspondientes a personas fallecidas y 10.038 de titulares que renunciaron voluntariamente.

Irregularidades médicas y posibles fraudes

Entre los casos suspendidos, se encontraron irregularidades médicas sorprendentes, como personas que presentaron los mismos estudios médicos (radiografías o ecocardiogramas) que otros beneficiarios, lo que generó una alerta sobre posibles fraudes. En Tucumán, por ejemplo, se detectaron presentaciones idénticas, lo que llevó a los investigadores a concluir que estas prácticas no eran aisladas.

Además, en Chaco se encontró que una misma radiografía de hombro fue utilizada como prueba para 150 pensiones distintas en gestiones pasadas, lo que aumenta la preocupación sobre el grado de corrupción que pudo haber existido en el proceso de otorgamiento de pensiones.

Un esquema de corrupción de gran escala

Adorni explicó que la investigación apunta a desarticular un posible esquema de corrupción que habría comenzado durante la presidencia de Néstor Kirchner. Según datos oficiales, entre 2003 y 2015, las pensiones por invalidez no contributivas pasaron de 79.000 a 1.045.000, un incremento abrupto que despertó sospechas sobre el proceso de adjudicación.

En la gestión de Mauricio Macri, esa cifra descendió levemente a 1.026.000 pensiones, pero volvió a aumentar a 1.222.000 en diciembre de 2023, bajo la presidencia de Alberto Fernández.

Irregularidades en un 35% de los casos

Según el Gobierno, el 35% de las pensiones otorgadas en los últimos años presentan incompatibilidades. De este porcentaje, un 5% corresponde a personas con bienes o trabajo registrado, y el 30% restante muestra irregularidades médicas, como radiografías de animales que fueron utilizadas como si fueran de personas.

El Gobierno calificó este mecanismo de “perverso”, ya que utilizó a personas con discapacidad para fines ajenos a su beneficio, desviando fondos que debían destinarse a un sector históricamente vulnerable.

Investigación judicial y denuncias

La Justicia ya está investigando los casos detectados, aunque desde la Andis se señaló que en gestiones anteriores no se brindaba información completa de los registros. En paralelo, el fiscal Guillermo Marijuan presentó denuncias contra funcionarios de diversas gestiones y solicitó que otros fiscales investiguen casos similares en varias provincias, donde también se han identificado irregularidades.

Tags: Destacado

Sigue leyendo

Anterior: La Chacra: tradición, calidad y sabor en la Expo Rural de Reconquista
Siguiente: Corte programado de energía eléctrica en Avellaneda: detalles y recomendaciones

Historias relacionadas

patricia bullrich
1 min de lectura
  • Nacionales

El Gobierno nacional firmará un acuerdo antiterrorista con el FBI de Estados Unidos

Avellaneda24 16 octubre, 2025
El Gobierno establece que todas las cabinas de peaje operarán con TelePASE y barreras automáticas
1 min de lectura
  • Nacionales

El Gobierno establece que todas las cabinas de peaje operarán con TelePASE y barreras automáticas

Avellaneda24 14 octubre, 2025
Autos-Electricos
1 min de lectura
  • Nacionales

El Gobierno impulsa la movilidad sustentable con 50.000 autos eléctricos sin aranceles

Avellaneda24 6 octubre, 2025

Te pueden interesar

El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad
2 min de lectura
  • AHORA

El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad

Avellaneda24 23 octubre, 2025
“Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina
2 min de lectura
  • AHORA

“Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina

Avellaneda24 23 octubre, 2025
“Vale la pena tomarse 10 minutos para votar” el mensaje de Scarpín antes de las elecciones
2 min de lectura
  • AHORA

“Vale la pena tomarse 10 minutos para votar”: el mensaje de Scarpín antes de las elecciones

Avellaneda24 23 octubre, 2025
milei y patricia
1 min de lectura
  • Politica

Bullrich respondió a Cristina Kirchner y defendió la gestión de Milei: “¿De qué fracaso hablas?”

Avellaneda24 23 octubre, 2025

Entradas recientes

  • El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad
  • “Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina
  • “Vale la pena tomarse 10 minutos para votar”: el mensaje de Scarpín antes de las elecciones
  • Bullrich respondió a Cristina Kirchner y defendió la gestión de Milei: “¿De qué fracaso hablas?”
  • Franco Colapinto afronta un fin de semana desafiante en el Autódromo Hermanos Rodríguez
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.