Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Nacionales

El Gobierno disolvió el Fondo Fiduciario Procrear y transfiere su administración al sector privado

Avellaneda24 9 junio, 2025 2 min de lectura
Plan Procrear

La medida busca reducir el gasto público y mejorar el control de los recursos; el Banco Hipotecario seguirá gestionando los créditos vigentes.

El Gobierno nacional oficializó la disolución del Fondo Fiduciario Público del Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Procrear), a través de la Resolución 764/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial. La decisión concreta los pasos operativos tras el Decreto 1018/2024, dictado en noviembre del año pasado, que dispuso la liquidación del fondo.

El Ministerio de Economía será el encargado de administrar los bienes remanentes del programa y de coordinar la transferencia de la gestión de los créditos al Banco Hipotecario S.A., entidad que operará bajo las mismas condiciones fijadas en el contrato original de 2012.

Los argumentos del Gobierno: déficit y falta de transparencia

Según los fundamentos del Decreto 1018/2024, el programa representaba una “pesada carga” para las cuentas públicas y presentaba serias deficiencias en materia de fiscalización y control.

Entre los argumentos expuestos, se señala que la financiación de viviendas debe ser una actividad propia del sistema financiero comercial —público o privado—, sin justificación suficiente para que el Estado participe de manera directa.

El Gobierno también se apoyó en una auditoría realizada por la Sindicatura General de la Nación (Sigen), que detectó demoras en la entrega de viviendas, incumplimientos de convenios, reclamos por falta de condiciones de habitabilidad y una gestión calificada como “no transparente, ni eficiente ni eficaz”.

La decisión se inscribe en el marco de la Ley 27.742, que declaró la emergencia pública y facultó al Poder Ejecutivo a disolver fondos fiduciarios para reducir el gasto, transparentar el manejo de recursos y equilibrar las cuentas públicas.

Créditos vigentes, inmuebles e impacto patrimonial

El Banco Hipotecario seguirá cobrando los créditos vigentes y transferirá esos fondos a la Tesorería General de la Nación, una vez descontados sus gastos y honorarios.

Además, podrá vender carteras de créditos de bajo rendimiento y deberá colaborar con el Ministerio de Economía en la regularización del dominio de los bienes remanentes del Procrear. Los inmuebles que no tengan contratos vigentes serán transferidos a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe).

El Ministerio de Economía también podrá acordar la transferencia de inmuebles a provincias, municipios o entes nacionales, o incluso la devolución de propiedades a sus titulares originales si correspondiere.

Las obligaciones económicas pendientes se cancelarán con el producido de la cobranza de los créditos o la venta de inmuebles.

Finalmente, las causas judiciales relacionadas con el Procrear serán asumidas por el servicio jurídico permanente del Ministerio de Economía.

Con esta resolución, el Gobierno busca cerrar definitivamente uno de los programas más emblemáticos de financiamiento estatal para vivienda, ahora considerado una carga fiscal insostenible para el Estado.

Tags: Destacado

Sigue leyendo

Anterior: Éxito de una nueva edición de Reco Activa en la plazoleta Albacete
Siguiente: “Me quieren presa o muerta”: el duro mensaje de Cristina Kirchner antes del fallo de la Corte

Historias relacionadas

Alerta en Santa Fe suspendieron pensiones a personas con discapacidad y denuncian abandono
2 min de lectura
  • Nacionales

El Gobierno nacional aumenta entre un 29% y 35% las prestaciones por discapacidad

Avellaneda24 29 octubre, 2025
vacaciones
2 min de lectura
  • Nacionales

Cinco cambios clave en las vacaciones que propone la nueva reforma laboral de Milei

Avellaneda24 28 octubre, 2025
patricia bullrich
1 min de lectura
  • Nacionales

El Gobierno nacional firmará un acuerdo antiterrorista con el FBI de Estados Unidos

Avellaneda24 16 octubre, 2025

Te pueden interesar

Exitosa primera edición del Encuentro Deportivo y Cultural “DINAMIA”
2 min de lectura
  • AHORA

Reconquista se prepara para Dinamia 2025 con más de 30 disciplinas y actividades

Avellaneda24 29 octubre, 2025
Milei firmó el Pacto de Mayo con 18 gobernadores y cuestionó a los ausentes
2 min de lectura
  • Politica

Milei convoca a los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo para definir la agenda de gestión

Avellaneda24 29 octubre, 2025
Leandro Monzon
2 min de lectura
  • AHORA

Festejo y lucha: así conmemoran los trabajadores aceiteros su jornada en Avellaneda

Avellaneda24 29 octubre, 2025
El karting del Noreste Santafecino disputo su tercera competencia del año
3 min de lectura
  • AHORA

Avellaneda será sede del cierre del Campeonato 2025 de karting con gran expectativa

Avellaneda24 29 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Reconquista se prepara para Dinamia 2025 con más de 30 disciplinas y actividades
  • Milei convoca a los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo para definir la agenda de gestión
  • Festejo y lucha: así conmemoran los trabajadores aceiteros su jornada en Avellaneda
  • Avellaneda será sede del cierre del Campeonato 2025 de karting con gran expectativa
  • Crisis en Algodonera Avellaneda: la empresa está paralizada y los trabajadores sin cobrar
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.