La Vocería Presidencial apuntó contra Ariel García Furfaro y cuestionó el accionar del juez Ernesto Kreplak, hermano del ministro de Salud bonaerense.
La Vocería Presidencial, a cargo de Manuel Adorni, emitió un comunicado en el que exige la detención inmediata de Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma, al que califica como “el señor del fentanilo”. El Gobierno advirtió que, si el juez de la causa, Ernesto Kreplak, no ordena el arresto en los próximos días, será recusado por presunto conflicto de intereses.
El texto oficial vincula a García Furfaro con el kirchnerismo y con el empresario Lázaro Báez, asegurando que pasó “de verdulero a empresario farmacéutico multimillonario” gracias a ventas al Estado. También sostiene que su laboratorio fabricó un lote de fentanilo contaminado que provocó la muerte de más de 100 personas.
Relación con el Gobierno bonaerense
En el comunicado se señala que Axel Kicillof y su ministro de Salud, Nicolás Kreplak, son “los principales clientes” de HLB Pharma. Además, se recuerda que el empresario estuvo preso por intento de homicidio y que mantiene lazos estrechos con figuras del kirchnerismo.
Defensa de la Anmat y advertencia directa
El Ejecutivo defendió la gestión de la Anmat bajo la nueva administración, remarcando que el laboratorio no era inspeccionado desde febrero de 2020 y que fue esta gestión la que ordenó la inspección que terminó en la inhabilitación del laboratorio Ramallo, tres meses antes de la primera muerte.
El comunicado sube el tono al advertir que, si el juez Kreplak no actúa, el Gobierno lo recusará: “Ante la evidencia contundente, si en los próximos días no ordena la inmediata detención del dueño del laboratorio, el Gobierno Nacional lo recusará”.
“Hasta las últimas consecuencias”
Finalmente, la Vocería afirmó que todas las dosis de fentanilo contaminado fueron retiradas del mercado por el ministro Mario Lugones, y que se llegará “hasta las últimas consecuencias” para que el responsable “termine tras las rejas”.