l mercado cambiario muestra alta volatilidad mientras el Gobierno interviene para contener la escalada y las billeteras digitales enfrentan nuevas restricciones.
La tensión cambiaria continúa en aumento y las expectativas se centran en las elecciones del 26 de octubre, consideradas un punto crítico para el esquema cambiario. El dólar oficial sigue bajo presión: el Tesoro interviene en el mercado mayorista con ofertas a $1.425, mientras que el tipo de cambio minorista ya alcanzó $1.450 en Banco Nación y $1.460 en otros bancos, reflejando la creciente volatilidad.
Brecha con los dólares financieros
Los dólares financieros también registran fuertes subas:
- Dólar MEP: $1.515 (+1,4%), con una brecha de 6,5% respecto al mayorista.
- CCL: $1.563, con un spread de 10%, reflejando expectativas de devaluación.
- Dólar blue: $1.445, con un aumento de $15 (1,1%).
Los contratos de dólar futuro muestran incertidumbre, con proyecciones que ubican al tipo de cambio mayorista cerca de $1.603 para diciembre.
Nuevas restricciones en billeteras digitales
El Banco Central respondió a la polémica por la suspensión de venta de dólares oficiales en billeteras digitales, aclarando que no hubo cambios en la normativa, pero que a partir de ahora solo podrán operar con dólar MEP, medida interpretada como un intento de defender la cotización del peso hasta las elecciones.
Escenario hasta el 26 de octubre
La presión del mercado sobre el Gobierno continúa, y las intervenciones oficiales serán clave para mantener la estabilidad cambiaria en las próximas semanas, mientras los operadores ajustan sus estrategias ante la incertidumbre política y económica.