El Gobierno presentó hoy un ambicioso plan destinado a que millones de argentinos incorporen a la formalidad miles de millones de dólares que actualmente permanecen fuera del sistema financiero.
El “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos” incluirá un decreto para eliminar los “controles absurdos” y un proyecto de ley que buscará blindar a los ciudadanos para que no sean “perseguidos” por cuestiones impositivas en el futuro.
Manuel Adorni, vocero presidencial, anunció la medida desde Casa Rosada, señalando que se apunta a “atraer a los argentinos de bien a la formalidad”. Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que el objetivo es “darle a la gente la libertad de manejar sus ahorros”.
El plan se presenta con la frase “tus dólares, tu decisión”, reflejando la intención del Gobierno de respetar el derecho de los ciudadanos sobre sus divisas y fomentar que estas circulen libremente en la economía nacional.
El Ejecutivo destacó la necesidad de “volver a confiar en la gente”, dejando atrás la mirada que los trataba “como criminales por default”. Adorni remarcó que “los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario”.
Sin embargo, el Gobierno aclaró que esta apertura no implica retroceder en la lucha contra el crimen organizado, en la que se mantendrá una postura firme e inflexible.
Este plan representa un giro en la política económica orientado a estimular la formalización de activos y dinamizar la economía, otorgando mayor confianza y libertad a los ahorristas argentinos.